• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Energía

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

Última Actualización: 14/11/2025 13:12
Publicado el 14/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

Acciona Energía anunció la instalación de un sistema de almacenamiento de un gigavatio hora en su complejo fotovoltaico Malgarida, ubicado en la Región de Atacama. El proyecto entrará en operación en 2027 y permitirá suministrar energía limpia durante la noche.

Relacionados:

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

La empresa Acciona Energía confirmó la construcción de un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) de un gigavatio hora (GWh) de capacidad en su complejo fotovoltaico Malgarida, ubicado en el desierto de Atacama, Región de Atacama, cercano a la comuna de Diego de Almagro, zona que concentra una de las mayores radiaciones solares del planeta.

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

El proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para inicios de 2027, se convertirá en uno de los sistemas de baterías más grandes de América Latina, de acuerdo con el comunicado difundido por la compañía.

La batería tendrá 200 megavatios (MW) de potencia y 1 GWh de capacidad, lo que permitirá suministrar unos 200 MW de energía durante cinco horas consecutivas. Con ello, se busca almacenar, gestionar y distribuir la energía solar generada durante el día para su uso nocturno, favoreciendo la estabilidad del sistema eléctrico y la transición energética del país.

El nuevo sistema se integrará a la infraestructura renovable que Acciona Energía ya opera en Chile, con una capacidad total instalada de 922 MW, distribuida en tres parques eólicos —Punta Palmeras (45 MW), San Gabriel (183 MW) y Tolpán Sur (84 MW)— y cinco plantas fotovoltaicas —El Romero (246 MWp), Usya (64 MWp), Almeyda (62 MWp) y Malgarida (238 MWp)—.

Te puede interesar:

  1. Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional
  2. Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería
  3. Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
Etiquetas:Acciona Energíabaterías solarescomplejo fotovoltaico Malgarida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?