• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad
Industria Minera

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Última Actualización: 17/11/2025 12:12
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Forede 2025 se consolidó como el principal espacio de inversión y negocios mineros y energéticos en la región de Atacama.

Relacionados:

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Un evento que impulsa la inversión y sostenibilidad

En su novena edición, Expo Forede 2025 reunió a más de 250 empresas expositoras y contó con la participación destacada de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y la embajadora de Canadá, Karolina Guay, entre otras autoridades locales e internacionales. Organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), el evento ofreció un espacio de debate y colaboración en torno a temas como la sostenibilidad, la inversión minera y la transformación digital. Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, destacó: “Expo Forede es un catalizador del desarrollo atacameño que beneficia a la región, al país y a todos quienes se vinculan a este evento”.

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Canadá, país invitado de esta edición, jugó un papel destacado, destacando la importancia de la innovación tecnológica y la eficiencia hídrica para el desarrollo de la minería sostenible. Karolina Guay, embajadora de Canadá en Chile, recalcó durante su intervención: “Ser país invitado conlleva un gran orgullo y una gran responsabilidad. Necesitamos seguir innovando, integrando nuevas tecnologías en eficiencia hídrica, digitalización e inteligencia artificial”. Este enfoque refuerza el atractivo geológico y el compromiso con la sostenibilidad en la región de Atacama.

La ruta de la inversión y desafíos energéticos

En el seminario “Ruta de la inversión minera en Atacama: desafíos regulatorios, financieros y socioambientales”, Nicolás Marshall, jefe de división del Ministerio de Economía, presentó avances en la reducción de tiempos de tramitación para proyectos de inversión, además de detallar la creación de una ventanilla única: “Los cambios permitirán que un proyecto pueda ser consultado con información actualizada, eliminando trabas que antes retrasaban los procesos”. Este panel, moderado por Francisco Allendes, incluyó la participación de destacados líderes del sector, subrayando la importancia de la colaboración público-privada.

Por otro lado, el seminario “Atacama 2032: entre el desafío hídrico y el reto energético” abordó soluciones sostenibles para la región. Julio Náray, de APC-Haura Spa, habló sobre la necesidad de desarrollar energía confiable y sustentable, mientras que Alberto Kresse, de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades), analizó el estado del abastecimiento hídrico en Atacama. Empresas como Caserones, Rio2, Aguas CAP y Kinross Chile contribuyeron al debate, reflejando el compromiso del sector en resolver desafíos críticos.

Balance positivo y proyecciones futuras

Según Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, Expo Forede 2025 superó todas las expectativas, con más de 20 mil visitantes y 1.500 ruedas de negocios concretadas. “Hemos alcanzado un estándar internacional. Tal vez no en tamaño, pero sí en calidad. Queremos seguir siendo una feria boutique, de excelencia, pero con identidad atacameña”, señaló Ronsecco, enfatizando el papel clave de la feria para posicionar a Atacama como un polo de desarrollo e innovación en minería y energía.

De cara al 2026, con Australia como país invitado, Forede buscará mantener su carácter internacional, consolidándose como un encuentro estratégico para la industria minera y energética. Se anticipa que la próxima edición incluirá nuevas tecnologías y debates sobre desafíos globales, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento sostenible en la región.

Te puede interesar:

  1. Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama
  2. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
  3. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Etiquetas:CORPROAExpo FOREDE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?