Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Forede 2025 se consolidó como el principal espacio de inversión y negocios mineros y energéticos en la región de Atacama.

Un evento que impulsa la inversión y sostenibilidad

En su novena edición, Expo Forede 2025 reunió a más de 250 empresas expositoras y contó con la participación destacada de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y la embajadora de Canadá, Karolina Guay, entre otras autoridades locales e internacionales. Organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), el evento ofreció un espacio de debate y colaboración en torno a temas como la sostenibilidad, la inversión minera y la transformación digital. Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, destacó: “Expo Forede es un catalizador del desarrollo atacameño que beneficia a la región, al país y a todos quienes se vinculan a este evento”.

Canadá, país invitado de esta edición, jugó un papel destacado, destacando la importancia de la innovación tecnológica y la eficiencia hídrica para el desarrollo de la minería sostenible. Karolina Guay, embajadora de Canadá en Chile, recalcó durante su intervención: “Ser país invitado conlleva un gran orgullo y una gran responsabilidad. Necesitamos seguir innovando, integrando nuevas tecnologías en eficiencia hídrica, digitalización e inteligencia artificial”. Este enfoque refuerza el atractivo geológico y el compromiso con la sostenibilidad en la región de Atacama.

La ruta de la inversión y desafíos energéticos

En el seminario “Ruta de la inversión minera en Atacama: desafíos regulatorios, financieros y socioambientales”, Nicolás Marshall, jefe de división del Ministerio de Economía, presentó avances en la reducción de tiempos de tramitación para proyectos de inversión, además de detallar la creación de una ventanilla única: “Los cambios permitirán que un proyecto pueda ser consultado con información actualizada, eliminando trabas que antes retrasaban los procesos”. Este panel, moderado por Francisco Allendes, incluyó la participación de destacados líderes del sector, subrayando la importancia de la colaboración público-privada.

Por otro lado, el seminario “Atacama 2032: entre el desafío hídrico y el reto energético” abordó soluciones sostenibles para la región. Julio Náray, de APC-Haura Spa, habló sobre la necesidad de desarrollar energía confiable y sustentable, mientras que Alberto Kresse, de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades), analizó el estado del abastecimiento hídrico en Atacama. Empresas como Caserones, Rio2, Aguas CAP y Kinross Chile contribuyeron al debate, reflejando el compromiso del sector en resolver desafíos críticos.

Balance positivo y proyecciones futuras

Según Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, Expo Forede 2025 superó todas las expectativas, con más de 20 mil visitantes y 1.500 ruedas de negocios concretadas. “Hemos alcanzado un estándar internacional. Tal vez no en tamaño, pero sí en calidad. Queremos seguir siendo una feria boutique, de excelencia, pero con identidad atacameña”, señaló Ronsecco, enfatizando el papel clave de la feria para posicionar a Atacama como un polo de desarrollo e innovación en minería y energía.

De cara al 2026, con Australia como país invitado, Forede buscará mantener su carácter internacional, consolidándose como un encuentro estratégico para la industria minera y energética. Se anticipa que la próxima edición incluirá nuevas tecnologías y debates sobre desafíos globales, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento sostenible en la región.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil