Un acuerdo entre Enami y el GORE de Antofagasta destinará 60 mil millones para proyectos de pequeña minería regional.
Firma de convenio para impulsar la pequeña minería
En el marco de un acuerdo histórico entre la Empresa Nacional de Minería (Enami) y el Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, se firmó un Convenio de Programación que contempla una inversión de casi 60 mil millones de pesos. Este convenio, aprobado por unanimidad por el Consejo Regional de Antofagasta, posibilitará la modernización y ampliación de infraestructura clave para la pequeña minería en la región.
Entre los proyectos centrales se incluye el traslado de la Planta José Antonio Moreno desde la zona urbana de Taltal a Las Breas, con mejoras en capacidad y procesos. Asimismo, se impulsará la normalización y ampliación de la Planta de Tocopilla, que aumentará su capacidad de procesamiento de 5 mil a 13 mil toneladas mensuales una vez completado el proyecto. Adicionalmente, se realizará un estudio sobre el potencial geológico minero en Calama para fortalecer la pequeña minería. La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó que “este convenio es un aporte real para la pequeña minería” y destacó su impacto en Taltal, Tocopilla y Calama.
Descentralización y fortalecimiento de la minería local
El gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó durante la ceremonia que este acuerdo refleja un compromiso hacia la descentralización, utilizando recursos generados localmente para impulsar el desarrollo de cada comuna en la región. Según Díaz, “ahora con este convenio vamos a fortalecer las capacidades de producción tanto de Taltal como de Tocopilla, y robustecer la pequeña minería en Calama”. Además, destacó que estos avances consolidan el empleo en localidades mineras como Taltal y Tocopilla, zonas de gran protagonismo en la minería regional.
Por su parte, Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, destacó la colaboración entre la estatal y el GORE como un paso hacia la descentralización efectiva. “Hoy día estamos haciendo un aporte no solo a Enami, sino también al medio ambiente y los procesos productivos de la pequeña minería,” señaló, destacando que los fondos permitirán una significativa mejora en las operaciones de las plantas de la empresa.
Avance con maquinaria de última generación
Un componente adicional del acuerdo incluye la compra de nuevos equipos, financiados por el GORE con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos. Los equipos, que consisten en cuatro chancadores (dos primarios desde India y dos secundarios desde China), mejorarán el procesamiento de minerales, incrementando el tamaño procesable de 12 a 20 pulgadas y agilizando los flujos de caja para los pequeños productores. Según Mlynarz, estos equipos comenzarán a llegar a Taltal y Tocopilla entre enero y febrero, “reduciendo significativamente las pausas por fallas y mantenciones”.

