Gold Fields y CORPROA lanzaron “Visión Atacama” en Copiapó, destacando los desafíos de la inteligencia artificial y el liderazgo moderno.
Un espacio para anticipar el futuro de Atacama
En colaboración con CORPROA, Gold Fields presentó la primera edición de “Visión Atacama” en el Hotel Antay de Copiapó, reuniendo a cerca de 300 asistentes entre autoridades, académicos, empresarios y líderes sociales. Este nuevo espacio busca fomentar el diálogo sobre el futuro de la Región de Atacama y los desafíos que plantea la transformación digital en distintos ámbitos.
El evento tuvo como eje principal la conferencia de Andrea Iorio, experto internacional en inteligencia artificial, quien abordó cómo esta tecnología está transformando los nuevos modelos de liderazgo. En su ponencia titulada “El nuevo liderazgo exponencial para el mundo de la inteligencia artificial”, Iorio detalló las tres dimensiones prioritarias en esta transformación: la cognitiva, la conductual y la emocional. “La inteligencia artificial no reemplaza las habilidades humanas, sino que eleva la importancia de la empatía, la curiosidad y la adaptabilidad”, señaló.
Diálogo e innovación como motores del desarrollo
Durante el acto, Miguel Vargas, gobernador de Atacama, destacó la importancia de generar instancias que articulen innovación y desarrollo local. “Debemos perseverar en el diálogo para construir una mejor región para todos y todas”, afirmó, agradeciendo a Gold Fields por la organización del encuentro.
Por su parte, Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields, puso énfasis en el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible, remarcando que “Visión Atacama nace del compromiso de Gold Fields con el desarrollo sostenible de la Región de Atacama. Queremos impulsar y ser parte activa de las conversaciones que definen su futuro, promoviendo la innovación, la colaboración y el liderazgo”.
Finalmente, Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, valoró el encuentro y la alianza con Gold Fields, calificándola como una oportunidad para enfrentar desafíos locales. “La fructífera alianza que hemos forjado con Gold Fields nos permitirá seguir impulsando iniciativas de alto valor que beneficien directamente a la comunidad y fortalezcan el ecosistema productivo regional”, concluyó.

