La primera edición de «Visión Atacama», organizada por Gold Fields y Corproa, congregó a cerca de 300 líderes sectoriales en Copiapó para debatir la transformación cognitiva y conductual exigida por la era de la Inteligencia Artificial (IA).
La primera edición del foro «Visión Atacama», una colaboración entre Gold Fields y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), congregó a cerca de 300 asistentes —entre ejecutivos, autoridades, académicos y dirigentes sectoriales— en el Hotel Antay de Copiapó. La cita se centró en la imperativa de la transformación digital y el liderazgo exponencial en el contexto de la Inteligencia Artificial (IA), reforzando el compromiso de la industria con el ecosistema productivo regional.
El Nuevo Liderazgo Exponencial
El reconocido conferencista Andrea Iorio expuso las claves del liderazgo en un entorno de cambio tecnológico acelerado. Su ponencia se enfocó en las tres dimensiones críticas para el liderazgo futuro: la transformación cognitiva, la conductual y la emocional. Iorio enfatizó que la integración de la IA no es solo un desafío operacional, sino un factor que exige una redefinición constante de los roles directivos dentro de las organizaciones que operan en el entorno digital, incluyendo al sector minero.
Minería, Innovación y Desarrollo Sostenible
Las intervenciones institucionales reafirmaron el vínculo estratégico entre minería y desarrollo regional a través de la innovación. Miguel Vargas, Gobernador de Atacama, subrayó la relevancia de perseverar en el diálogo sobre IA como elemento catalizador para el desarrollo territorial.
Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields, destacó que «Visión Atacama» nace del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la promoción activa de conversaciones que definan el futuro de la región. En sintonía, Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, resaltó la fructífera alianza con Gold Fields, proyectándola como un motor para impulsar iniciativas de alto valor que fortalezcan directamente el ecosistema productivo de Atacama.

