• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Energía

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Última Actualización: 17/11/2025 15:51
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

La Superintendencia del Medio Ambiente inició dos cargos contra Eólica La Estrella SpA por incumplimientos de su permiso ambiental.

Relacionados:

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Irregularidades en el Parque Eólico La Estrella

La empresa Eólica La Estrella SpA, responsable del proyecto Parque Eólico La Estrella, enfrenta dos cargos formulados por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Los cargos están relacionados con incumplimientos detectados en el permiso ambiental del proyecto (RCA N°187/2015). Este parque eólico, ubicado en la comuna de La Estrella, Región de O’Higgins, opera actualmente con 11 aerogeneradores capaces de generar un total de 49,5 MW de energía renovable no convencional.

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Los antecedentes del caso derivaron de reportes realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) acerca de la mortalidad de tres cóndores ocurrida en el área del parque eólico durante los años 2021, 2022 y 2023, así como de una cuarta colisión reportada por SAG O’Higgins en 2024. Posterior a estos reportes, equipos de la SMA y del SAG llevaron a cabo inspecciones ambientales al proyecto, además de analizar información complementaria asociada al mismo.

Detalles de los cargos presentados

El primer cargo formulado por la SMA se refiere al incumplimiento de medidas de mitigación, monitoreo y contingencia para la protección de aves como el cóndor andino (Vultur gryphus). Entre las observaciones realizadas se destaca que las aspas de los aerogeneradores carecen de marcas de color que mejoren su visibilidad, no se instaló una estación de monitoreo que abarque por completo el parque y no se reportaron oportunamente los eventos de colisión correspondientes. La SMA clasificó esta infracción como grave.

El segundo cargo responde al incumplimiento de un proyecto social comprometido: un mirador turístico. Este debía contar con un área de 400 m², un estacionamiento, un sendero peatonal y paneles interpretativos. Dicho incumplimiento fue clasificado como una infracción leve. Según la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), las infracciones graves pueden llevar a multas de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), mientras que las leves pueden alcanzar hasta 1.000 UTA. Actualmente, la empresa arriesga sanciones que podrían superar los $5.000 millones.

Próximos pasos y supervisión en el sector energético

Eólica La Estrella SpA tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 22 días hábiles para formular sus descargos tras la notificación de las sanciones. El procedimiento sancionatorio busca asegurar el cumplimiento de las normas ambientales aplicables al proyecto.

En un contexto más amplio, la SMA ha señalado que en 2025 fortalecerá la supervisión sobre el sector energético, prestando especial atención al cumplimiento de las normativas medioambientales y a los compromisos adquiridos por las empresas respecto de la flora, fauna y suelos de los territorios donde operan. Este enfoque pretende reforzar la sostenibilidad de las operaciones asociadas a la generación de energía limpia en el país.

Te puede interesar:

  1. SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos
  2. Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
  3. Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Etiquetas:Parque Eólico La EstrellaSAGSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

17/11/2025
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

17/11/2025
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

17/11/2025
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

16/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?