• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Minería Internacional

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Última Actualización: 17/11/2025 23:52
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Expertos advierten que el crecimiento dependerá de reglas claras y condiciones estables para el sector.

Relacionados:

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

El Perú tiene el potencial de duplicar su inversión en exploración minera en un plazo de tres años, siempre que exista estabilidad normativa y lineamientos claros para las operaciones. Así lo señaló Adán Pino, presidente del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026), quien destacó un comportamiento dinámico en las regiones del sur del país.

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Según los análisis recientes expuestos por el gremio, Moquegua lidera la inversión minera nacional con US$ 538,5 millones, seguida por Arequipa con US$ 509,1 millones, Ica con US$ 427,9 millones y Apurímac con US$ 416,6 millones. En estas zonas operan proyectos clave como Cuajone, Quellaveco, Cerro Verde y Las Bambas, además de iniciativas en desarrollo que fortalecen la capacidad productiva nacional.

Pino sostuvo que el país atraviesa un momento decisivo para el sector. Afirma que, si se consolida la estabilidad regulatoria y se acortan los plazos de permisos, la inversión exploratoria podría duplicarse en el corto plazo. Asimismo, regiones como Áncash, Junín y La Libertad mantienen niveles consistentes de inversión debido a operaciones estabilizadas y ampliaciones de infraestructura.

Regiones con mayor inversión minera

  • Moquegua: US$ 538,5 millones
  • Arequipa: US$ 509,1 millones
  • Ica: US$ 427,9 millones
  • Apurímac: US$ 416,6 millones

Concentración empresarial impulsa el crecimiento

El sector minero mantiene una fuerte concentración de capital en un grupo reducido de grandes compañías. Southern Perú Copper Corporation encabeza la lista con una inversión de US$ 364,8 millones entre enero y septiembre, seguida por Minera Las Bambas con US$ 340,5 millones, Compañía Minera Antamina con US$ 326,3 millones, Buenaventura con US$ 270 millones y Cerro Verde con US$ 261 millones. En conjunto, estas cinco empresas representan cerca del 40% de la inversión minera nacional.

Otras compañías, como Shougang Hierro Perú, Anglo American Quellaveco, Minera Chinalco, Compañía Minera Poderosa y Zafranal, también sostienen niveles relevantes de inversión en mantenimiento, exploración y desarrollo de nuevos proyectos.

Según Pino, la minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos del país. Afirma que la exploración es el primer paso de una cadena productiva que genera empleo, innovación y dinamismo regional.

Principales empresas por monto invertido

  • Southern Perú Copper Corporation: US$ 364,8 millones
  • Minera Las Bambas: US$ 340,5 millones
  • Compañía Minera Antamina: US$ 326,3 millones
  • Buenaventura: US$ 270 millones
  • Cerro Verde: US$ 261 millones

Te puede interesar:

  1. Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
  2. Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
  3. IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Etiquetas:Exploración MineraPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

17/11/2025
Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

17/11/2025
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

17/11/2025
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?