• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Industria Minera

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Última Actualización: 18/11/2025 17:51
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

La entidad gremial valoró positivamente la decisión del Gobierno de retirar el listado de áreas protegidas, calificando la medida como un paso clave para el destrabe de proyectos estratégicos y el crecimiento económico del país.

Relacionados:

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

La Cámara Minera de Chile manifestó su respaldo a la reciente decisión gubernamental de retirar el listado de sitios prioritarios que habían sido establecidos en el marco de la Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Desde la organización gremial señalan que esta determinación tendrá un impacto directo y favorable en el desbloqueo de inversiones, beneficiando especialmente a la minería, sector que se mantiene como un pilar fundamental de la economía nacional.

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, analizó los alcances de esta medida para la industria. “Esta decisión es un paso importante para el desarrollo de la industria minera en Chile, ya que permitirá avanzar en proyectos clave para el crecimiento económico y el bienestar de los chilenos», afirmó el dirigente.

Viera enfatizó que, dado el rol crucial que desempeña la minería en el desarrollo de Chile, resulta esencial generar las condiciones administrativas y normativas que permitan su expansión y continuidad operacional.

Hacia una minería responsable y sostenible

Más allá del impulso económico, el gremio subrayó la necesidad de mantener un equilibrio entre la producción y el cuidado del medio ambiente. En sus declaraciones, el presidente de la Cámara hizo hincapié en la importancia de fomentar el diálogo entre el sector público y el privado para asegurar que el avance de los proyectos no comprometa los estándares ambientales.

“La minería responsable es posible, y es importante que se creen condiciones para que se pueda desarrollar de manera sostenible”, sostuvo Viera, destacando que las iniciativas de inversión deben armonizar las actividades productivas con la protección del entorno natural.

Expectativas de colaboración público-privada

La Cámara Minera de Chile expresó su esperanza de que esta medida marque el inicio de un periodo de mayor cooperación. La institución considera fundamental trabajar en un ambiente que favorezca la inversión, no solo en minería, sino en otros sectores estratégicos, para satisfacer las demandas del mercado global actual.

Los puntos claves de la postura gremial son:

  • Destrabe de proyectos: La medida es vista como una señal para reactivar iniciativas claves.
  • Colaboración: Se aboga por fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y los privados.
  • Sostenibilidad: Se busca un modelo que equilibre el desarrollo económico con la protección ambiental.

Te puede interesar:

  1. “Valoramos del retiro del listado de sitios prioritarios en el marco de la ley SBAP”
  2. Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
  3. SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Etiquetas:Cámara Minera de ChileLey SBAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?