• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
Industria Minera

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Última Actualización: 20/11/2025 11:31
Publicado el 20/11/2025
Jonathan Naveas
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Cochilco ajusta al alza las proyecciones del precio del cobre y anticipa déficit global impactando oferta y demanda internacionales.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Proyecciones del precio del cobre para 2025 y 2026

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al tercer trimestre de 2025, elevando significativamente las proyecciones del precio del metal rojo. Según este informe, el precio promedio del cobre se estima en US$ 4,45 por libra para 2025 y se incrementaría a US$ 4,55 por libra en 2026. Ambas cifras superan las estimaciones previas contenidas en reportes anteriores.

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que “representa uno de los precios más altos proyectados en los últimos ciclos, con impactos positivos para el Estado y para la pequeña minería”. Según Williams, esto se suma a la implementación reciente de un fondo de sustentación que beneficia directamente a los pequeños productores de cobre en un periodo de alto valor del mineral.

Déficit global y tensiones en el mercado del cobre

La vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, indicó que el mercado del cobre enfrentará un déficit global de 165 mil toneladas en 2026. Este escenario tendría su origen en un crecimiento de la oferta de apenas 1,4%, frente a una expansión proyectada del consumo en 2,1%, además de una reducción en la disponibilidad de cobre reciclado a nivel mundial.

Rodríguez señalo que “el mercado del cobre estará en equilibrio en 2025 y en déficit en 2026, lo que configura un escenario estructuralmente más tensionado que en ciclos anteriores”. Este contexto genera un mayor sesgo al alza para el precio del metal, consolidando su relevancia en los sectores de infraestructura y transición energética.

Producción global y consumo proyectado

En 2025, Cochilco estima que la producción de cobre mina alcanzará los 22,9 millones de toneladas, incrementándose a 23,8 millones en 2026, equivalente a un crecimiento interanual de 3,9%. Este crecimiento se vería impulsado por:

  • La normalización de operaciones en Grasberg, Kamoa-Kakula y El Teniente.
  • Consolidación de proyectos mineros en la República Democrática del Congo y China.
  • Fragilidad en la oferta secundaria de cobre, atribuida a menor disponibilidad de reciclaje.

Por otro lado, la demanda de cobre refinado también apunta a incrementarse. Se prevé que pase de 27,6 millones de toneladas en 2025 a 28,2 millones en 2026. China liderará este crecimiento, impulsado por proyectos de urbanización e infraestructura, seguida de India, el sudeste asiático y sectores clave en Europa vinculados a descarbonización.

Impacto en la producción chilena de cobre

En el caso específico de Chile, Cochilco proyecta que la producción de cobre en 2025 se mantendrá cercana a los 5,5 millones de toneladas, similar a 2024. Esta estabilidad responde a factores como menores volúmenes en Collahuasi y operaciones reducidas en Anglo American Sur, sumado a incidentes operacionales en faenas estructurales como El Teniente.

Para 2026, la producción nacional experimentaría una leve recuperación, alcanzando los 5,6 millones de toneladas, un aumento del 2,5%. Este repunte sería explicado por una normalización parcial de las operaciones afectadas, devolviendo mayor capacidad productiva al país.

Te puede interesar:

  1. Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
  2. Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
  3. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Etiquetas:cobreCOCHILCOPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?