• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU
Dato Útil

Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU

Última Actualización: 20/11/2025 13:46
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU

La reciente reforma de pensiones incluye cambios significativos en la Pensión Garantizada Universal (PGU), ampliando beneficiarios y mejorando montos.

Relacionados:

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile
Subsidio Eléctrico 2026: Hogares recibirán doble descuento en sus boletas durante el primer semestre

Incremento en los pagos de la Pensión Garantizada Universal

Con la aplicación de la reforma de pensiones, la Pensión Garantizada Universal ha tenido ajustes positivos en beneficio de los jubilados. Desde septiembre pasado, el monto máximo mensual se incrementó de $224.004 a $250.000. Sin embargo, esta mejora aplica exclusivamente a los adultos mayores de 82 años o más. Para quienes no pertenecen a este rango de edad, el pago máximo mensual permanecerá en $224.000 hasta alcanzar la edad estipulada que permitirá acceder al monto aumentado en el marco de la reforma.

Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU

El cambio beneficia directamente a los adultos mayores al mejorar sus ingresos mensuales, otorgando apoyo adicional en esta etapa de la vida. La reforma no solo ajusta los montos, sino que también amplía el universo de beneficiarios, permitiendo a más personas acceder al beneficio.

Nuevos beneficiarios y condiciones de la PGU

Un aspecto clave de la reforma es integrar nuevos grupos entre los beneficiarios de la PGU. Estos nuevos destinatarios se dividen, en primer lugar, en personas cubiertas por leyes de reparación y pensiones de gracia, como quienes reciben pensión por la Ley Rettig y la Ley Valech, exonerados políticos y pensionados de gracia. Estas personas podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal siguiendo un calendario escalonado:

  • Quienes tenían 82 años o más al 30 de septiembre de 2025 ya pueden solicitar el beneficio.
  • Quienes cumplan 75 años o más al 30 de septiembre de 2026 podrán iniciar su solicitud desde junio de 2026.
  • Quienes alcancen los 65 años o más al 30 de septiembre de 2027 podrán comenzar el trámite en junio de 2027.

En paralelo, los pensionados de montepío de Capredena y Dipreca también estarán habilitados para recibir complementos que ajusten sus pensiones al valor de la PGU a partir de septiembre de 2027, siempre que no perciban una jubilación de otras entidades previsionales. Estos cambios concretan un avance para más sectores del sistema previsional chileno.

Requisitos para acceder al beneficio

Para quienes deseen ser nuevos beneficiarios de la PGU, los requisitos se mantienen en línea con aquellos establecidos para los actuales destinatarios generales. Estos son:

  • Tener al menos 65 años cumplidos (se puede solicitar desde los 64 años con 9 meses).
  • No pertenecer al 10% más rico de la población, acreditado con el Puntaje de Focalización Previsional.
  • Acreditar residencia en Chile por un periodo de al menos 20 años desde los 20 años de edad y además cuatro años en los últimos cinco años previos a la solicitud.
  • Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828, considerando la Pensión Autofinanciada y demás pensiones asociadas.

Este enfoque busca garantizar que el beneficio llegue efectivamente a quienes más lo necesitan, fortaleciendo el sistema de seguridad social en el país.

Te puede interesar:

  1. Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio
  2. Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025
  3. Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago
Etiquetas:PGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguinaldo de Navidad 2025: estos son los requisitos y montos para pensionados y empleados públicos

Aguinaldo de Navidad 2025: estos son los requisitos y montos para pensionados y empleados públicos

20/11/2025
IPS llama a actualizar cargas familiares antes de diciembre para acceder al Bono Marzo 2026

IPS llama a actualizar cargas familiares antes de diciembre para acceder al Bono Marzo 2026

20/11/2025
Sence lanza 49 cursos gratuitos en la Región Metropolitana: ¡Postula ahora!

Sence lanza 49 cursos gratuitos en la Región Metropolitana: ¡Postula ahora!

20/11/2025
Bono Trato al Usuario 2025: Montos, requisitos y quiénes lo recibirán

Bono Trato al Usuario 2025: Montos, requisitos y quiénes lo recibirán

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?