• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Empresa

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Última Actualización: 23/11/2025 10:18
Publicado el 23/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

En una convocatoria que reunió a cerca de 200 representantes de instituciones públicas, privadas, académicas y sociales, Huachipato presentó este viernes los primeros lineamientos de su Plan Maestro Territorial del Gran Concepción, elaborado junto a Fundación Metrópoli. El encuentro, realizado en la sede del Gobierno Regional del Biobío, marcó el segundo foro de participación del proyecto “Huachipato: Territorio de Oportunidades”, cuyo objetivo es integrar el enclave industrial dentro de una visión de desarrollo sostenible y de largo plazo para la zona metropolitana.

Relacionados:

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

La jornada constituyó un nuevo avance en un proceso iniciado en agosto, cuando más de un centenar de actores regionales aportaron diagnósticos y proyecciones sobre infraestructura, movilidad, ecosistemas y oportunidades productivas. Ese insumo permitió a Fundación Metrópoli desarrollar una propuesta inicial estructurada en cuatro ejes estratégicos, los cuales buscan potenciar el rol del Gran Concepción en redes logísticas internacionales, la creación de áreas verdes metropolitanas y la promoción de innovación industrial.

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Un proceso participativo que toma forma

Desde su lanzamiento, el proyecto “Territorio de Oportunidades” ha apostado por la participación multisectorial para orientar el futuro del espacio donde se emplaza la planta de Huachipato. La visión es incorporar este territorio industrial a un desarrollo urbano y ambiental coherente con las necesidades del Gran Concepción, atendiendo desafíos como movilidad, vivienda, sostenibilidad ecológica y resiliencia climática.

Durante el foro, Fundación Metrópoli expuso cómo los aportes del primer encuentro fueron esenciales para dimensionar prioridades, identificar potenciales de integración y reconocer oportunidades emergentes en ámbitos productivos y urbanos.

Cuatro ejes estratégicos para un territorio integrado

El urbanista Alfonso Vegara, fundador y presidente de Fundación Metrópoli, presentó las primeras propuestas del Plan Maestro Territorial, articuladas en cuatro conceptos rectores:

1. Diamante Pacífico Sur
Posiciona al Gran Concepción dentro de una red internacional de ciudades portuarias y logísticas, buscando fortalecer su proyección en comercio global, innovación y conectividad intermodal.

2. Gran Concepción como corazón del diamante
Propone consolidar al territorio como nodo articulador regional, aprovechando su infraestructura industrial, capacidad académica, oferta urbana y ecosistemas naturales para atraer inversiones y potenciar el desarrollo económico.

3. Parque Central
Plantea un sistema verde metropolitano que conecte humedales, borde costero, áreas naturales y zonas urbanas, con miras a mejorar la calidad de vida, fortalecer la resiliencia climática y proteger los ecosistemas estratégicos.

4. Huachipato Next
Define una plataforma de innovación industrial orientada a manufactura avanzada, economía circular, nuevas tecnologías y oportunidades productivas emergentes, potenciando al sector siderúrgico como motor de transformación territorial.

Vegara destacó que el proceso ha evidenciado “prioridades claras” en movilidad, infraestructura, protección de espacios naturales y desarrollo habitacional, subrayando la importancia del Cerro La U como componente clave del sistema territorial.

Autoridades y sector privado resaltan mirada de largo plazo

El gerente general de Huachipato, Jean Paul Sauré, afirmó que el proyecto busca construir una “visión compartida de desarrollo sostenible” que integre identidad territorial, innovación y oportunidades productivas. Reforzó que el éxito del plan depende de la articulación público-privada, el aporte del mundo académico y la participación ciudadana.

El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, valoró la iniciativa como un aporte estratégico al proceso de planificación de largo plazo, en concordancia con la agenda Biobío 2050. Subrayó el potencial de Talcahuano como capital logística de la zona centro sur.

Por su parte, el gerente general del Grupo CAP, Nicolás Burr, reafirmó el compromiso del holding con el desarrollo industrial de la región y con la integración de Huachipato en la estructura metropolitana. El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, sostuvo que la propuesta representa una oportunidad concreta para reimpulsar el modelo productivo regional.

Próximos pasos: versión preliminar del plan en desarrollo

Al cierre del foro, los asistentes participaron en un cuestionario diseñado para recoger observaciones y percepciones respecto a las propuestas presentadas. Estos aportes serán incorporados en la versión preliminar del Plan Maestro Territorial, cuyo avance será dado a conocer en los próximos meses.

Con una metodología que combina participación, análisis técnico y visión estratégica, el proyecto entra ahora en una fase decisiva para definir una hoja de ruta que articule desarrollo urbano, logística, sostenibilidad ambiental e innovación industrial para el futuro del Gran Concepción.

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Te puede interesar:

  1. Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
  2. Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030
  3. Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
Etiquetas:desarrollo urbanoGran ConcepciónHuachipatoinfraestructurainnovación industrialLogísticaTalcahuano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Industria Minera
23/11/2025

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Industria Minera
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

20/11/2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?