• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos
Minería Internacional

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Última Actualización: 23/11/2025 22:34
Publicado el 23/11/2025
Jonathan Naveas
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

En un contexto marcado por el alza sostenida del metal dorado, Canadá e Indonesia se posicionan como los territorios que albergan los yacimientos más importantes a nivel global. El listado de los 20 principales proyectos de oro destaca iniciativas estratégicas como KSM y Grasberg, mientras el mercado observa un valor de las exportaciones metálicas al alza, ejemplificado por el desempeño de Perú, donde los envíos sumaron US$ 35.608 millones entre enero y agosto de 2025, un aumento del 16,2% impulsado por este mineral.

Relacionados:

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas
Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Líderes del ranking y contexto de mercado

Cabe destacar que el precio del oro tocó un máximo histórico cercano a los US$ 4.400 por onza en octubre, y las proyecciones apuntan a que en 2026 podría superar la barrera de los US$ 5.000. En este escenario, es relevante desglosar la ubicación y estado de los activos más significativos.

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

En la cima del ranking se encuentra el proyecto KSM en Canadá, operado por Seabridge Gold, con 88,7 millones de onzas en etapa de prefactibilidad y construcción inicial. Aunque fue aprobado hace una década y acumula más de C$ 550 millones en obras tempranas, enfrenta una disputa legal con Tudor Gold.

Por su parte, en segundo lugar se ubica la faena Grasberg en Indonesia, administrada por Freeport McMoRan, con 87,7 millones de onzas. Esta operación registró un accidente fatal este año, generando alarma en el mercado, aunque continúa el desarrollo de yacimientos como Kucing Liar y Dom. El podio lo cierra Olympic Dam en Australia, un complejo de BHP que abarca cobre, oro y uranio con 78,9 millones de onzas, donde la compañía prevé invertir A$ 840 millones para su expansión.

Presencia de proyectos en Chile y la región

Dentro del listado global, Chile marca presencia con iniciativas relevantes. En el noveno puesto se sitúa Norte Abierto, un joint venture 50/50 entre Barrick y Newmont en la Región de Atacama. Este proyecto, resultado de la fusión de Cerro Casale y Caspiche, cuenta con 44 millones de onzas y se encuentra en etapa de prefactibilidad.

Asimismo, en la posición 19 destaca Filo del Sol, proyecto binacional entre Chile y Argentina adquirido este año por BHP y Lundin Mining. Con 22,3 millones de onzas, su desarrollo se basa inicialmente en recursos oxidados. En contraparte, el proyecto Pascua-Lama (puesto 20) se mantiene como exploración avanzada paralizada con 21,9 millones de onzas; Barrick debe destinar US$ 136 millones para su cierre definitivo por orden judicial.

En la región también figura Cascabel en Ecuador (puesto 13), gestionado por SolGold con respaldo de BHP y Newmont, que avanza en factibilidad con 31,2 millones de onzas.

Desarrollos internacionales y proyecciones operativas

El listado incluye otras faenas estratégicas como Pebble en EE.UU. (68,8 millones de onzas), cuyo futuro depende de disputas con la EPA; y Nevada Gold Mines (66,7 millones de onzas), operada por Barrick y Newmont. En Rusia, Sukhoi Log, proyecto estrella de Polyus, demandará una inversión de US$ 6.000 millones con miras a operar en 2029, mientras que en Uzbekistán, la mina Muruntau planea aumentar su producción en un 30% en cinco años.

Respecto a los próximos pasos para la industria, diversos proyectos avanzan hacia sus fases productivas o de expansión. Reko Diq en Pakistán se encamina hacia la producción en 2028, y Pueblo Viejo en República Dominicana ejecuta una expansión de US$ 1.400 millones para extender su vida útil más allá de 2040. De igual manera, operaciones como South Deep en Sudáfrica proyectan su actividad más allá del año 2100, alineándose con las expectativas de un mercado que prevé valores del metal sobre los US$ 5.000 hacia 2026.

Te puede interesar:

  1. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo
Etiquetas:OroPrecio del OroProyecto de Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

21/11/2025
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?