• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Codelco abre 42 vacantes con turnos 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos
Laboral

Codelco abre 42 vacantes con turnos 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos

Última Actualización: 24/11/2025 09:51
Publicado el 24/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco abre 42 vacantes con turnos 4x3, 4x4 y 7x7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos

Codelco activó un nuevo ciclo de contrataciones y hoy mantiene 42 vacantes publicadas en distintas divisiones del país, que van desde cargos de operación mina y mantenimiento hasta posiciones de ingeniería, metalurgia y proyectos. Las oportunidades se distribuyen entre las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y la Metropolitana, con turnos 4×3, 4×4, 7×7 y también jornadas 5×2. Entre los avisos figuran puestos como Jefe/a Monitoreo y Condiciones y Sistemas de Control en División Gabriela Mistral, Ingeniero/a Mantenimiento de Planificación en El Teniente, Ingeniero/a Gestor/a Metalurgista en Ministro Hales, además de múltiples convocatorias para operadores y mantenedoras de planta en División Andina. Cada vacante indica años mínimos de experiencia —que van desde 1 hasta 12 años— y detalla el perfil técnico, por lo que hay espacio tanto para profesionales consolidados como para técnicos y jóvenes ingenieros que buscan dar el salto a la gran minería del cobre.

Relacionados:

Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4x3 y 7x7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea
Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4×3 y 7×7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Komatsu Cummins Chile busca instructores, técnicos y subgerentes en tres regiones del país

Vacantes en el norte: Antofagasta y Atacama

El norte grande concentra una parte importante de los procesos abiertos. En la Región de Antofagasta destacan cargos como Jefe/a Monitoreo y Condiciones y Sist. Control en División Gabriela Mistral (turno 4×3, 12 años de experiencia) e Ingeniero/a Gestor/a Metalurgista en División Ministro Hales (4×3, 6 años). En Radomiro Tomic se ofrece el puesto Operador/a Mantenedor/a Mayor Mecánico Chancado y Manejo de Materiales, también en 4×3 y orientado a especialistas con larga trayectoria en mantenimiento de equipos críticos. A esto se suma el cargo Ingeniero/a de Producción en Radomiro Tomic, con turno 7×7 y 4 años de experiencia, ideal para profesionales que quieran combinar terreno y gestión de indicadores. Más al sur, en División El Salvador (Región de Atacama), se requiere Mantenedor/a Calificado/a Electricista, vacante dirigida a técnicos eléctricos con al menos 5 años de experiencia en faena minera e interés en trabajo por turnos.

Codelco abre 42 vacantes con turnos 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos

Zona central y Valparaíso: División Andina y El Teniente

En la zona central, la Región de Valparaíso se transforma en uno de los polos más activos con varias convocatorias en División Andina. Allí se repite la Convocatoria Mantenedoras Planta – Eléctrica, Electrónica y Mecánica, con turno 4×3 y 3 años de experiencia, orientada a reforzar las áreas de mantenimiento de equipos y sistemas de planta. También se mantienen vigentes las Convocatorias Operadores/as Mina Rajo y las Convocatorias Mujeres Operadoras Mina Rajo, ambas con turno 4×4 y 2 años de experiencia, que apuntan a fortalecer las dotaciones de operación de mina a rajo abierto. En la Región de O’Higgins, División El Teniente busca perfiles como Ingeniero/a Mantenimiento de Planificación (2 años de experiencia, sin turno específico), Ingeniero Especialista Servicios Forestales (turno 4×3, 5 años) y Mantenedor/a Experto/a Fundición (Refractario) con régimen 4×4. Estos cargos son especialmente atractivos para quienes viven en la zona central y quieren desarrollar carrera en minería sin alejarse demasiado de los centros urbanos.

Cargos en Santiago y oportunidades para perfiles jóvenes

Codelco también ofrece posiciones pensadas para profesionales que quieren compatibilizar trabajo minero con residencia en Santiago. En la Región Metropolitana se encuentra la vacante Ingeniero de Simulación, que no tiene turno asociado y exige solo 1 año de experiencia, perfil ideal para ingenieras e ingenieros jóvenes con manejo de modelos y software de simulación de procesos. A esto se suma el cargo Esp. Sr. Planificación y Programación en la Vicepresidencia de Proyectos, con jornada 5×2 y 6 años de experiencia mínima, orientado a especialistas en planificación de grandes proyectos de inversión. Junto con las convocatorias específicas para mujeres en División Andina y los puestos para mantenedores expertos, la oferta de 42 vacantes configura un abanico amplio: desde quienes recién se incorporan a la industria hasta quienes ya lideran equipos en mantenimiento, fundición o gestión de proyectos.

Cómo postular a las vacantes de Codelco

Todo el proceso de postulación se canaliza a través del portal laboral especializado Con Tu Talento. Para revisar el detalle de cada cargo, los requisitos de formación, los años de experiencia y el tipo de turno, las y los interesados deben ingresar directamente a la sección de Codelco en: https://contutalento.cl/laboral/?_sfm_laboral_organizacion=Codelco. Una vez dentro, es posible filtrar por organización, región, fecha de publicación o tipo de turno, lo que facilita encontrar rápidamente las vacantes que mejor se ajustan al perfil de cada persona. El sistema permite crear un usuario, cargar el CV actualizado y postular a más de un cargo, siempre que se cumplan los requisitos. Es importante revisar periódicamente la página, porque algunos procesos tienen plazo acotado o pueden cerrarse anticipadamente si se avanza en entrevistas y evaluaciones internas. Mantener el CV al día en la plataforma y responder con rapidez a cualquier contacto del equipo de reclutamiento puede marcar la diferencia.

Cómo armar un CV competitivo para la minería

Un buen currículum para postular a Codelco o a cualquier operación de gran minería debe ser claro, preciso y orientado a resultados. En el perfil inicial conviene señalar profesión, años de experiencia, principales áreas de desempeño (operación mina, mantenimiento, metalurgia, proyectos, salud ocupacional) y dominio de turnos 4×3, 4×4 o 7×7. En la experiencia laboral se recomienda detallar división o faena, tipo de contrato, sistema de turno, equipos o procesos a cargo y logros concretos, como aumentos de disponibilidad de equipos, reducciones de fallas, mejoras en seguridad o participación en puestas en marcha. También suma contar con un apartado de formación y certificaciones, donde se destaquen cursos en seguridad minera, normativa, softwares de planificación, simulación o control de procesos. Idealmente el CV no debería superar dos o tres páginas, con un diseño sobrio y de fácil lectura, datos de contacto actualizados y una referencia clara a la disponibilidad para trabajar en distintas regiones o en régimen de turnos.

¿Cuánto se gana en la minería chilena? Rangos de referencia

Si bien los sueldos dependen de la faena, el cargo, la experiencia y los bonos de turno, la minería chilena sigue ofreciendo remuneraciones por encima del promedio nacional. Un operador u operadora de equipos, planta o mina rajo en turnos 4×4 o 7×7 suele recibir entre $1.300.000 y $2.000.000 líquidos, considerando beneficios e incentivos asociados. Los supervisores, mantenedores expertos y jefes de turno se mueven habitualmente en rangos que van desde los $2.000.000 hasta los $3.500.000 líquidos. En el caso de ingenieros de planificación, producción, metalurgia o salud ocupacional, con varios años de experiencia, no es raro que las remuneraciones superen los $3.500.000 y alcancen o sobrepasen los $5.000.000 en posiciones senior o de jefatura. A estos montos se suman seguros de salud complementaria, programas de formación y bonos por desempeño, lo que explica que procesos como el actual de Codelco generen alto interés entre técnicos y profesionales que buscan estabilidad y proyección de carrera en el sector minero.

Te puede interesar:

  1. Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
  2. BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
  3. Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4×3 y 7×7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea
Etiquetas:CodelcoTrabajo MineroTrabajos Mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Industria Minera
24/11/2025

39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

Industria Minera
24/11/2025

Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

Industria Minera
24/11/2025

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Sueldos superan los $2,3 millones: Conoce las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Economía y cómo postular a ellas

Sueldos superan los $2,3 millones: Conoce las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Economía y cómo postular a ellas

20/11/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?