• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú
Minería Internacional

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Última Actualización: 24/11/2025 17:53
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

La compañía minera formalizó la solicitud ambiental para incrementar su área operativa en más de 2.000 hectáreas y aumentar significativamente sus plataformas de perforación en la región de Ayacucho.

Relacionados:

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos
Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Coppernico Metals Inc. ha dado un paso estratégico en el desarrollo de su proyecto de cobre-oro Sombrero, ubicado en Ayacucho, Perú. A través de su subsidiaria local, Sombrero Minerales SAC, la empresa anunció la presentación oficial del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-Sd). Esta gestión se realiza tras la finalización exitosa de los estudios ambientales requeridos y marca el inicio de una fase crucial para extender las actividades de exploración más allá de la zona de Ccascabamba, actualmente autorizada.

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Detalles de la expansión: Cifras clave del EIA-Sd

El objetivo principal de este permiso es potenciar sustancialmente la capacidad operativa del proyecto. La modificación solicitada permitiría una expansión masiva del terreno habilitado para la investigación geológica.

Los puntos destacados de la solicitud incluyen:

  • Aumento de superficie: Se busca incorporar 2.120 hectáreas adicionales a la zona aprobada, lo que elevaría el área total de trabajo a 3.024 hectáreas.
  • Capacidad de perforación: El plan contempla incrementar las plataformas de perforación de las 38 actuales a 181.
  • Infraestructura: Se habilita la posibilidad de incorporar una mayor cantidad de equipos de perforación simultáneos.

Nuevos objetivos geológicos de alta prioridad

La aprobación de este EIA-Sd permitiría a Coppernico acceder a nuevos objetivos que cuentan con un respaldo técnico sólido, basado en firmas geofísicas, geoquímicas y, en el caso de Fierrazo, resultados históricos de perforación. Las zonas identificadas para esta nueva etapa son:

  1. Fierrazo
  2. Corrales
  3. Tipicancha
  4. Chumpi
  5. Escondida South

Proyecciones corporativas y financiamiento

Ivan Bebek, presidente y CEO de Coppernico, calificó la presentación del EIA-Sd como un «gran avance» para el proyecto Sombrero. Según el ejecutivo, este hito es fundamental para desbloquear el acceso a zonas estratégicas que fueron jerarquizadas tras los resultados exploratorios publicados a principios de año.

«El nuevo permiso abrirá áreas estratégicas como Fierrazo —donde la perforación histórica ha mostrado mineralización significativa en profundidad— y el objetivo Tipicancha. Además, una vez obtenido, nos permitirá generar nuevas oportunidades de empleo para las comunidades locales», señaló Bebek.

En términos de solvencia, la compañía confirmó que cuenta con financiamiento asegurado hasta mediados de 2026. Para el próximo semestre, Coppernico proyecta alcanzar varios hitos, entre los que destacan la obtención de resultados de exploración superficial, avances en la tramitación de permisos y la concreción de nuevos acuerdos de acceso comunitario.

Sostenibilidad y Licencia Social

El documento ambiental presentado se fundamenta en rigurosos estudios de línea base, tanto sociales como ambientales. La empresa ha enfatizado que este proceso va acompañado de un diálogo continuo con las comunidades aledañas, reforzando su estrategia de realizar una exploración responsable y colaborativa.

Con la expectativa de aprobar esta ampliación, el proyecto Sombrero busca redefinir su potencial y posicionarse como uno de los desarrollos de cobre y oro más relevantes del sur del Perú.

Te puede interesar:

  1. Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
  2. Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú
  3. Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local
Etiquetas:Coppernico MetalsPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?