La compañía minera formalizó la solicitud ambiental para incrementar su área operativa en más de 2.000 hectáreas y aumentar significativamente sus plataformas de perforación en la región de Ayacucho.
Coppernico Metals Inc. ha dado un paso estratégico en el desarrollo de su proyecto de cobre-oro Sombrero, ubicado en Ayacucho, Perú. A través de su subsidiaria local, Sombrero Minerales SAC, la empresa anunció la presentación oficial del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-Sd). Esta gestión se realiza tras la finalización exitosa de los estudios ambientales requeridos y marca el inicio de una fase crucial para extender las actividades de exploración más allá de la zona de Ccascabamba, actualmente autorizada.
Detalles de la expansión: Cifras clave del EIA-Sd
El objetivo principal de este permiso es potenciar sustancialmente la capacidad operativa del proyecto. La modificación solicitada permitiría una expansión masiva del terreno habilitado para la investigación geológica.
Los puntos destacados de la solicitud incluyen:
- Aumento de superficie: Se busca incorporar 2.120 hectáreas adicionales a la zona aprobada, lo que elevaría el área total de trabajo a 3.024 hectáreas.
- Capacidad de perforación: El plan contempla incrementar las plataformas de perforación de las 38 actuales a 181.
- Infraestructura: Se habilita la posibilidad de incorporar una mayor cantidad de equipos de perforación simultáneos.
Nuevos objetivos geológicos de alta prioridad
La aprobación de este EIA-Sd permitiría a Coppernico acceder a nuevos objetivos que cuentan con un respaldo técnico sólido, basado en firmas geofísicas, geoquímicas y, en el caso de Fierrazo, resultados históricos de perforación. Las zonas identificadas para esta nueva etapa son:
- Fierrazo
- Corrales
- Tipicancha
- Chumpi
- Escondida South
Proyecciones corporativas y financiamiento
Ivan Bebek, presidente y CEO de Coppernico, calificó la presentación del EIA-Sd como un «gran avance» para el proyecto Sombrero. Según el ejecutivo, este hito es fundamental para desbloquear el acceso a zonas estratégicas que fueron jerarquizadas tras los resultados exploratorios publicados a principios de año.
«El nuevo permiso abrirá áreas estratégicas como Fierrazo —donde la perforación histórica ha mostrado mineralización significativa en profundidad— y el objetivo Tipicancha. Además, una vez obtenido, nos permitirá generar nuevas oportunidades de empleo para las comunidades locales», señaló Bebek.
En términos de solvencia, la compañía confirmó que cuenta con financiamiento asegurado hasta mediados de 2026. Para el próximo semestre, Coppernico proyecta alcanzar varios hitos, entre los que destacan la obtención de resultados de exploración superficial, avances en la tramitación de permisos y la concreción de nuevos acuerdos de acceso comunitario.
Sostenibilidad y Licencia Social
El documento ambiental presentado se fundamenta en rigurosos estudios de línea base, tanto sociales como ambientales. La empresa ha enfatizado que este proceso va acompañado de un diálogo continuo con las comunidades aledañas, reforzando su estrategia de realizar una exploración responsable y colaborativa.
Con la expectativa de aprobar esta ampliación, el proyecto Sombrero busca redefinir su potencial y posicionarse como uno de los desarrollos de cobre y oro más relevantes del sur del Perú.

