Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025

La actividad extractiva registró un alza impulsada por el petróleo crudo y metales como el zinc. Sin embargo, el gas natural licuado y el molibdeno presentaron cifras negativas en el periodo.

Durante el tercer trimestre de 2025, la actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos en Perú anotó un crecimiento del 2,1%. Según el informe Comportamiento de la Economía Peruana del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), este resultado se sustentó en una mayor producción de crudo, gas natural y minerales metálicos.

Recuperación en hidrocarburos

El reporte detalla que la producción de petróleo crudo, gas natural y servicios relacionados aumentó un 3,7%. Dentro de este grupo, resaltó el repunte del petróleo crudo, que marcó un alza del 16,4%, sumado a un leve incremento del gas natural en un 0,1%.

Este desempeño positivo estuvo influenciado por la reactivación y una mayor explotación de los pozos petroleros, factores clave para la recuperación de la industria en el periodo analizado. Por el contrario, el gas natural licuado experimentó una baja del 0,9%.

Desempeño del sector minero

Por su parte, la extracción de minerales y sus servicios conexos avanzó un 1,9%. El INEI indicó que este resultado responde a mayores volúmenes de producción en la mayoría de los metales clave.

El zinc lideró el crecimiento con un 25,1%, seguido por el estaño con un 7,7% y el plomo con un 6,6%. Otros metales también mostraron cifras azules:

En la vereda opuesta, el molibdeno fue el único metal con un descenso significativo, registrando un retroceso del 21,4%.

Balance general del sector

Al integrar los resultados de petróleo, gas y minería, la actividad global del sector extractivo creció un 2,2% en el tercer trimestre. Según los datos del organismo, este índice general estuvo impulsado mayoritariamente por la minería (2,7%), mientras que en este cálculo integrado, la actividad de petróleo y gas mostró una ligera contracción de 1,1%.

En una mirada de largo plazo, el valor agregado bruto del sector acumuló un aumento del 1,8% en los últimos doce meses, manteniendo una tendencia positiva en el país vecino.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil