Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Gran Bretaña reveló este sábado una nueva estrategia de minerales críticos diseñada para disminuir su dependencia de proveedores extranjeros hacia el año 2035. La iniciativa, que cuenta con un respaldo financiero de hasta 50 millones de libras en nuevos fondos, surge en un contexto donde la competencia global por estos recursos esenciales se intensifica.

El gobierno estableció metas específicas para fortalecer su seguridad en la cadena de suministro. Entre los objetivos se encuentra abastecer el 10% de la demanda interna mediante producción en el Reino Unido y obtener un 20% a través del reciclaje. Asimismo, la estrategia busca garantizar que no más del 60% del suministro de cualquier mineral crítico provenga de un solo país para el año 2035.

En este sentido, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, declaró en un comunicado que los minerales críticos «son la columna vertebral de la vida moderna y de nuestra seguridad nacional». La autoridad argumentó que impulsar la producción interna y el reciclaje ayudaría a proteger la economía y apoyar los esfuerzos para reducir el costo de la vida.

Cabe destacar que, actualmente, el Reino Unido produce solo el 6% de sus necesidades de minerales críticos a nivel doméstico. Bajo este plan, se busca expandir la extracción y el procesamiento local, con un enfoque particular en litio, níquel, tungsteno y tierras raras. La meta fijada es producir al menos 50.000 toneladas de litio en territorio británico para 2035.

La demanda británica de estos materiales esenciales está experimentando un alza significativa. Según proyecciones gubernamentales, se espera que el consumo de cobre casi se duplique y que la demanda de litio aumente un 1.100% para 2035. Estos recursos son fundamentales para la fabricación de teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y centros de datos que impulsan la inteligencia artificial.

La estrategia subraya el dominio de China sobre los suministros de minerales críticos, lo que deja al sector expuesto a fluctuaciones de precios y tensiones geopolíticas. Se indicó que el gigante asiático representa cerca del 70% de la minería de tierras raras y el 90% de su refinación. Por su parte, a principios de este año, Gran Bretaña cerró un acuerdo de cooperación en minerales con Arabia Saudita para reforzar las cadenas de suministro y atraer nuevas inversiones.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil