• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
Industria Minera

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Última Actualización: 25/11/2025 12:01
Publicado el 25/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

– La iniciativa -enfocada en empresas de Antofagasta, Tocopilla, Calama, Ayquina y Ollagüe- les permitió conocer en terreno las principales áreas de la faena, protocolos de seguridad y los desafíos del sector.

Relacionados:

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Una inédita jornada vivieron 26 micro y pequeñas empresas de la Región de Antofagasta, al realizar una visita a las instalaciones de Minera El Abra, actividad que se da en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores, PDP, de iniciativa de esa compañía minera y ejecutada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

“Para la AIA es fundamental fortalecer las competencias de los proveedores de la Región de Antofagasta. Conocer Minera El Abra entrega un valor agregado a este programa, ya que pueden ver in situ muchos de los módulos de la iniciativa, como es la seguridad, el autocuidado y los estándares necesarios para ser proveedores de esta u otra compañía minera”, destacó Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de AIA

La visita fue la primera en su tipo dentro del programa e incluyó una serie de charlas enfocadas en el fortalecimiento del ecosistema productivo local. Una instancia para constatar los avances alcanzados por las empresas que forman parte del programa, que han participado en capacitaciones orientadas a mejorar sus competencias empresariales, comerciales, de gestión y seguridad en el sector minero. Durante el recorrido, la comitiva visitó el mirador de la mina, el patio de cátodos y conoció en detalle un camión CAEX, pudiendo resolver dudas sobre los procesos operacionales de cada sector.

Esta iniciativa de acompañamiento busca reducir brechas existentes en los proveedores de la industria, entregando nuevas herramientas, metodologías y técnicas aplicadas actualmente en sus operaciones, consolidando este espacio como una oportunidad única desde su primera versión el 2019.

“Como Minera El Abra nos parece fundamental entregar a los proveedores locales, herramientas para fortalecer sus capacidades para incorporarse de mejor manera a la industria minera. Junto con ello, conocer nuestra faena, los acerca aún más a este sector productivo, dando cuenta respecto a nuestros estándares de seguridad y producción sustentable, además de identificar nuevas oportunidades y adaptarse a las necesidades de la industria”, señaló Gonzalo Larroulet, gerente de Sustentabilidad de Minera El Abra.

El PDP —ejecutado de manera presencial en Calama y Tocopilla— ha permitido a sus beneficiarios a acceder a asesorías especializadas, instancias de diagnóstico empresarial y acompañamiento personalizado, elementos que han resultado fundamentales para potenciar su oferta de valor y su vinculación con la cadena productiva minera. Algunas de sus etapas consideran el diagnóstico de brechas, mentorías, seguimiento, entre otras, que buscan fortalecer capacidades a través de 9 módulos formativos que abarcan la transformación digital, el análisis estratégico, marketing e inteligencia de mercado, gestión de contratos, gestión de personas, liderazgo, seguridad y salud ocupacional, entre otros.

Los participantes valoraron la oportunidad de conocer en detalle las maquinarias utilizadas en faena y los protocolos de seguridad.

“Esta visita nos da una visión más clara sobre los servicios que nosotros podríamos ofrecer, y la metodología de trabajo en la minería. Pudimos darnos cuenta que hay aprendizajes del Programa de Desarrollo de Proveedores que están alineados con lo que pudimos ver hoy en El Abra”, sostuvo Maylin Peña, representante de Tornería Lid Mar de Tocopilla.

“Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que es imposible trabajar directamente con grandes mineras, y tener la oportunidad de estar con quienes trabajar en faena nos conforta, ya que son personas que explican las condiciones, y están dispuestas a apoyarnos para cumplir con las exigencias”, indicó David Pantarotto, gerente de SICAN Vulcanizadora, quien destacó esta primera experiencia en la operación de una empresa de la gran minería.

En esta misma línea, Elizabeth Ramos, gerente ejecutivo de RAM Service, agradeció este recorrido, ya que “lo que nos han enseñado es muy enriquecedor, en especial en materia legal, tributaria y finanzas. Nunca había participado en un programa con estas características, y nos ayuda a conocer lo que la minería requiere de nosotros para trabajar con ellos, y prestar un buen servicio”.

Finalmente, Yuri Toro, supervisor de Servicomtx, agregó que “hemos podido mejorar nuestro currículum como empresa. Todos los ítems que vimos son importantísimos, y esta visita nos permitió conversar con las personas encargadas de cada área, por lo que nos vamos contentos ya que El Abra es una minera que trabaja con muy altos estándares”.

El cierre del programa está planificado para enero próximo, finalizando 12 meses de trabajo que buscan fortalecer las capacidades de los proveedores locales mediante nuevas sesiones formativas y asesoramientos focalizados.

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Te puede interesar:

  1. 39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa
  2. El Abra entrega herramientas de desarrollo profesional a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:Asociación de Industriales de AntofagastaMinera El Abra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

25/11/2025
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?