• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Empresa

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Última Actualización: 25/11/2025 22:32
Publicado el 25/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Un puente para la internacionalización de la innovación chilena

En un esfuerzo conjunto por acelerar la inserción internacional de pequeñas y medianas empresas vinculadas a tecnologías verdes, Corfo y el Gobierno Federal alemán lanzaron una nueva convocatoria del programa Partnering in Business with Germany (PBG). La iniciativa, vigente desde 2017, se ha consolidado como un modelo de colaboración empresarial entre ambos países y hoy pone nuevamente el foco en proyectos alineados con la transición sostenible.

Relacionados:

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

La nueva convocatoria busca internacionalizar a Pymes chilenas de tecnologías verdes mediante formación especializada y una inmersión empresarial en Alemania, poniendo a disposición herramientas estratégicas para que las compañías accedan a ecosistemas altamente innovadores y mercados con altos estándares ambientales.

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

El programa se ha convertido en una vía privilegiada para que las empresas nacionales fortalezcan su gestión, amplíen su red de contactos y desarrollen proyectos con socios europeos, posicionando a Chile como un actor emergente en tecnologías limpias y soluciones ambientales.

Tres semanas inmersas en el ecosistema alemán de innovación

El PBG ofrece una experiencia empresarial de alto valor que combina formación con actividades presenciales en Alemania. Durante tres semanas, las empresas seleccionadas podrán participar en:

  • Visitas a compañías líderes y centros de innovación.
  • Reuniones presenciales con potenciales socios alemanes.
  • Actividades de networking orientadas a generar alianzas estratégicas.

A esto se suma un ciclo de seis meses de implementación posterior, etapa clave para incorporar aprendizajes, gestionar acuerdos comerciales y profundizar los vínculos creados durante la inmersión.

Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, destacó que el PBG “se ha consolidado como un puente de negocios y colaboración empresarial entre Chile y Alemania”, permitiendo que más de 300 Pymes fortalezcan sus capacidades y amplíen sus oportunidades de internacionalización mediante alianzas con empresas germanas.

Formación especializada y acompañamiento continuo

La estructura de esta nueva versión incluye cuatro componentes esenciales:

  1. Taller introductorio, donde se presentan las etapas del programa, estándares de participación y requisitos técnicos.
  2. Capacitación especializada impartida por un centro certificado alemán, enfocado en gestión empresarial, innovación, relaciones internacionales y desarrollo de proyectos.
  3. Viaje de inmersión a Alemania, con visitas técnicas, reuniones comerciales y espacios de networking especialmente dirigidos al sector de tecnologías verdes.
  4. Seguimiento y acompañamiento comercial, para madurar oportunidades y apoyar iniciativas surgidas durante el programa.

Esta metodología integral apunta a entregar competencias prácticas y conexiones reales, factores que resultan determinantes al momento de abordar procesos de internacionalización en mercados competitivos como el europeo.

Foco 2025: tecnologías verdes e IFAT 2026

La convocatoria —abierta hasta el lunes 22 de diciembre a las 15:00 horas— priorizará proyectos asociados a tecnologías verdes, con el objetivo de contribuir a la transición sostenible y fomentar inversiones con impacto ambiental positivo.

Además, las Pymes seleccionadas podrán participar en IFAT 2026, feria líder en soluciones tecnológicas para agua, residuos, reciclaje y gestión ambiental, que se realizará en Múnich en mayo de ese año. Esta instancia se proyecta como una vitrina global para presentar innovaciones chilenas y establecer vínculos con actores del sector provenientes de múltiples países.

Resultados acumulados: más de 300 Pymes beneficiadas

Desde su puesta en marcha, el PBG ha sido completado exitosamente por cerca de 300 Pymes chilenas, mientras que más de mil empresas alemanas han actuado como contrapartes estratégicas. Entre sus principales logros destacan:

  • Generación de redes de colaboración de largo plazo.
  • Proyectos conjuntos de transferencia tecnológica.
  • Apertura de nuevos mercados y canales comerciales para empresas chilenas innovadoras.

Con esta nueva convocatoria, Corfo y el Gobierno Federal alemán buscan fortalecer a Chile como socio estratégico en tecnologías verdes y dotar a las Pymes nacionales de una plataforma concreta para escalar soluciones, abrir mercados exigentes y acelerar su competitividad global.

Te puede interesar:

  1. Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
  2. ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía
  3. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Etiquetas:AlemaniaCorfoecosistema alemánIFAT 2026InnovacióninternacionalizaciónPBGPymestecnologías verdesTransición Sostenible
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

24/11/2025
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

24/11/2025
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?