• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Gadgets > Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado
Gadgets

Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

Última Actualización: 26/11/2025 17:12
Publicado el 26/11/2025
Sergio Mendoza
Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

Investigadores de la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne (Australia) han desarrollado un nuevo material de construcción fabricado íntegramente con tierra, agua y cartón reciclado, con el potencial de revolucionar la industria al poder sustituir el uso de cemento a la hora de construir.

Relacionados:

Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás
Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás
Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center
Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse
El creador de Microsoft dice que ya no deben utilizarse y filtró cuál será su reemplazo a nivel mundial
¿Cómo competir con la IA y la tecnología? Expertos explican las habilidades clave que marcarán el futuro del trabajo

El cemento es el material de construcción por excelencia, pero durante décadas se le ha buscado una alternativa que se más asequible y tenga la durabilidad de este. A lo que se le añade el impacto medioambiental de este material, que según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, el cemento, representa casi el 8% de las emisiones anuales mundiales de dióxido de carbono.

Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

De esta manera, los investigadores de dicha universidad han logrado desarrollar una nueva alternativa llamada «tierra compactada confinada en cartón» (CCRE, por sus siglas en inglés), que como indica su nombre se trata de un nuevo material que fusiona tierra compactada con tubos de cartón desechados para formar un sistema de paredes de baja tecnología pero resistente.

Más limpio y barato

Según han explicado, ha sido diseñado para edificios de baja altura, con el añadido de que este enfoque genera una huella de carbono cuatro veces menor que la del hormigón y su producción cuesta menos de un tercio que el convencional.

Las pruebas iniciales sugieren que el material podría ser de gran utilidad en regiones cálidas y con recursos limitados, donde los materiales de construcción que consumen mucha energía no son prácticos.

Aprovechamiento

El material también es totalmente reciclable y reutilizable, lo que significa que los residuos generados durante la construcción podrían minimizarse o evitarse por completo.

Solo en Australia, más de 2,2 millones de toneladas de papel y cartón se envían a vertederos cada año. Redirigir incluso una parte de esos residuos a la construcción con CCRE podría reportar importantes beneficios medioambientales y económicos. 

Utilidad

«En lugar de transportar toneladas de ladrillos, acero y hormigón, los constructores solo tendrían que llevar cartón ligero, ya que casi todo el material se puede obtener in situ«, afirmó el profesor emérito Yi Min Xie, autor del estudio.

Simple pero efectivo

A diferencia de muchas innovaciones ecológicas presentadas en otras ocasiones, la CCRE parece ser inmediatamente viable. No depende de materiales raros, tecnologías costosas ni largas cadenas de suministro.

Sus componentes básicos, tierra, agua y residuos, son fáciles de encontrar, y es que esa simplicidad podría ser su mayor fortaleza.

Te puede interesar:

  1. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:construcciónReciclaje
Fuente:El Economista
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Energía
26/11/2025

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Commodities
26/11/2025

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Mundo
26/11/2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nvidia versus Alphabet: el escrutinio del mercado sobre la IA separa los caminos de las grandes tecnológicas en Bolsa

Nvidia versus Alphabet: el escrutinio del mercado sobre la IA separa los caminos de las grandes tecnológicas en Bolsa

26/11/2025
Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

25/11/2025
Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más

Robot humanoides equipados con IA llegan a las plantas nucleares: pueden caminar, evitar obstáculos y más

25/11/2025
La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica

La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?