Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

Adiós al cemento: científicos crean un nuevo material de construcción utilizando solo tierra, agua y cartón reciclado

Investigadores de la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne (Australia) han desarrollado un nuevo material de construcción fabricado íntegramente con tierra, agua y cartón reciclado, con el potencial de revolucionar la industria al poder sustituir el uso de cemento a la hora de construir.

El cemento es el material de construcción por excelencia, pero durante décadas se le ha buscado una alternativa que se más asequible y tenga la durabilidad de este. A lo que se le añade el impacto medioambiental de este material, que según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, el cemento, representa casi el 8% de las emisiones anuales mundiales de dióxido de carbono.

De esta manera, los investigadores de dicha universidad han logrado desarrollar una nueva alternativa llamada «tierra compactada confinada en cartón» (CCRE, por sus siglas en inglés), que como indica su nombre se trata de un nuevo material que fusiona tierra compactada con tubos de cartón desechados para formar un sistema de paredes de baja tecnología pero resistente.

Más limpio y barato

Según han explicado, ha sido diseñado para edificios de baja altura, con el añadido de que este enfoque genera una huella de carbono cuatro veces menor que la del hormigón y su producción cuesta menos de un tercio que el convencional.

Las pruebas iniciales sugieren que el material podría ser de gran utilidad en regiones cálidas y con recursos limitados, donde los materiales de construcción que consumen mucha energía no son prácticos.

Aprovechamiento

El material también es totalmente reciclable y reutilizable, lo que significa que los residuos generados durante la construcción podrían minimizarse o evitarse por completo.

Solo en Australia, más de 2,2 millones de toneladas de papel y cartón se envían a vertederos cada año. Redirigir incluso una parte de esos residuos a la construcción con CCRE podría reportar importantes beneficios medioambientales y económicos. 

Utilidad

«En lugar de transportar toneladas de ladrillos, acero y hormigón, los constructores solo tendrían que llevar cartón ligero, ya que casi todo el material se puede obtener in situ«, afirmó el profesor emérito Yi Min Xie, autor del estudio.

Simple pero efectivo

A diferencia de muchas innovaciones ecológicas presentadas en otras ocasiones, la CCRE parece ser inmediatamente viable. No depende de materiales raros, tecnologías costosas ni largas cadenas de suministro.

Sus componentes básicos, tierra, agua y residuos, son fáciles de encontrar, y es que esa simplicidad podría ser su mayor fortaleza.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil