• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global
Industria Minera

Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Última Actualización: 27/11/2025 01:35
Publicado el 27/11/2025
Jonathan Naveas
Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Chile refuerza su liderazgo en minería de cobre y apuesta por reformas clave para atraer inversión en la transición energética.

Relacionados:

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

Chile, proveedor clave de minerales para la transición energética

En la World Copper Conference Asia 2025, organizada en el marco de la Asia Copper Week por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China (CNIA), la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, destacó el liderazgo minero del país. Durante la inauguración, la ministra reafirmó que Chile es un proveedor confiable de minerales críticos esenciales para la transición energética. Este evento reunió a cerca de 2.000 delegados internacionales, posicionándolo como un espacio clave para analizar el estado del mercado cuprífero y los desafíos vinculados al auge de la electromovilidad y las tecnologías limpias.

Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

En su ponencia, Williams puso en relieve las transformaciones de la minería chilena. “Siendo la minería una industria de alcance global, la competitividad de Chile como polo de inversión minera está sustentada en su compromiso con el multilateralismo y la consolidación de una economía abierta al mundo”, afirmó. Asimismo, enfatizó la importancia de hitos recientes como la integración de Anglo American y Teck, un movimiento estratégico que, según sus palabras, redefine el mapa global del cobre y sitúa a Chile en el centro de las decisiones del sector.

  • Asistencia destacada: Cerca de 2.000 delegados de la industria cuprífera global se reunieron en Shanghái.
  • Transformaciones mineras: Chile avanza en prácticas más sostenibles, sociales y operacionales.

Reformas para agilizar la inversión minera

Durante su intervención, la ministra Williams también abordó los cambios impulsados por el gobierno de Gabriel Boric en materia de permisos sectoriales. La presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que simplifica y agiliza la aprobación de proyectos mineros, fue descrita como una de las reformas estructurales más significativas en la última década. “Este año logramos concretar la reforma estructural más grande en materia de permisos sectoriales del último tiempo. Hemos dado el primer paso para la actualización de un sistema simplificado de permisos que sea flexible, dinámico y capaz de movilizar grandes inversiones, disminuyendo en un tercio el tiempo de tramitación de proyectos mineros”, explicó la autoridad.

Sin comprometer la normativa ambiental vigente, esta iniciativa busca destrabar inversiones clave en el sector minero, lo que permitirá responder a la creciente demanda global de minerales críticos como el cobre para la transición hacia tecnologías limpias. Según la ministra, este avance robustece la confianza en Chile como un socio estratégico en el suministro de recursos esenciales.

Compromiso con una minería sostenible en Asia Copper Week

En el marco de la Asia Copper Week 2025, Williams continuará desarrollando una robusta agenda internacional enfocada en fomentar la colaboración dentro de la industria cuprífera. Entre sus actividades destacan encuentros bilaterales y su participación en eventos clave como el CEO Summit Asia Copper Week y la tradicional Asia Copper Dinner. Estas plataformas servirán para exponer las estrategias de Chile frente a los desafíos de la transición energética, con énfasis en el suministro responsable de cobre y la capacidad de fundición del país.

La ministra destacó la importancia de construir una industria colaborativa en línea con las demandas actuales del mercado. El cobre chileno jugará un rol crítico en sectores estratégicos como la electromovilidad y el desarrollo de energías limpias. Dicho enfoque refuerza la apuesta de Chile por posicionarse como un líder global en el desarrollo sostenible de la minería.

Te puede interesar:

  1. Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
  2. Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025
  3. Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Etiquetas:Asia Copper WeekAurora WilliamsCESCOChileCNIAWorld Copper Conference Asia 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?