• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
Dato Útil

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

Última Actualización: 27/11/2025 11:18
Publicado el 27/11/2025
Sergio Mendoza
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

Desde 2019 a 2025, el ingreso que se requiere para adquirir una vivienda ha subido exponencialmente y llega casi al doble de lo que se exigía hace seis años atrás.

Relacionados:

¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile
Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días
Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría
Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

Entre octubre de 2019 y octubre de 2025, el ingreso por hogar solicitado para comprar una vivienda casi se duplicó. Para adquirir un inmueble de 2.500 UF, las entidades crediticias exigían hace seis años unos $885 mil, mientras que ahora piden una renta de $1,61 millones.

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

Son varios los factores que han contribuido a esta alza: el incremento de las tasas hipotecarias a partir de 2021, el alza de las UF en los últimos años y el encarecimiento de los precios de las viviendas. Por esto, hoy los requisitos económicos que están exigiendo las instituciones financieras a las personas que buscan casas o departamentos son mucho mayores.

Nicolás León, gerente de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) explica a El Mercurio que para una propiedad de 4.000 UF los compradores deben acreditar que sus ingresos rondan los $2,6 millones. Hace seis años atrás, en octubre esa cifra era de $1,41 millones. Estos valores, Los casos anteriores son considerando un pie del 20% del valor de la vivienda, con un plazo de crédito a 30 años y las condiciones de tasa y UF de 2019 y 2025.

“Pasar de 2% a 4% en la tasa de crédito hipotecario no es baladí”: El análisis de los expertos

“Estas son alzas en términos nominales; por lo tanto, hay una parte relevante que tiene que ver con la propia inflación que tuvimos muy fuerte en el país en ese tiempo. Esa inflación estuvo empujada por los excesos de liquidez, en parte por los retiros de fondos de pensiones, pero también por las ayudas estatales y las condiciones internacionales. Pasar de 2% a 4% en la tasa de crédito hipotecario no es baladí”, afirma Nicolás León.

El director del Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School, José Miguel Simian asegura que “efectivamente la inflación y la UF juegan un rol, pero después el papel más grande lo tiene la tasa. Uno podía financiarse hace un par de años a 2,5% y 3% y hoy estamos en 4,2% o 4,3%, sin considerar el subsidio de la tasa”.

Ese cambio en las condiciones financieras, explica Simian, es una de las explicaciones de la mayor exigencia de ingresos para adquirir una vivienda. A esto se suma que “los precios de las propiedades nuevas han seguido subiendo en los últimos años”.

Simian agrega que, además, hoy el 44% de las ventas que realizan las inmobiliarias es a inversionistas, que buscan propiedades para luego destinarlas a la renta. Este fenómeno ocurre porque “quienes pueden comprar hoy día son los ingresos más altos, de los deciles 9 y 10 que adquieren para inversión. A su vez, arriendan probablemente a otras personas que no pueden comprar, pero que alquilan”.

Te puede interesar:

  1. Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
  2. Minvu inicia segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1: Plazos, montos y requisitos
  3. Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Etiquetas:crédito hipotecarioPrecios
Fuente:The Clinic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

27/11/2025
El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

26/11/2025
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

26/11/2025
Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?