• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos
Nacional

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Última Actualización: 27/11/2025 11:43
Publicado el 27/11/2025
Sergio Mendoza
Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó el nuevo sello que aparecerá en las cajas de algunos medicamentos, buscando advertir los posibles riesgos que podrían tener al momento de conducir un vehículo o una maquinaria.

Relacionados:

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: "Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado"
Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»
Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos
Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva
BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres
Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

Se trata de una iniciativa que fue presentada este martes por el Ministerio de Transportes, el Instituto de Salud Pública (ISP), Conaset y la Agencia Nacional de Medicamentos, con el fin de reducir los siniestros viales.

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

En ese sentido, el secretario de Estado, en conversación con el Expreso Bío Bío, celebró que “esta es una buena noticia”.

Asimismo, señaló que es “equivalente al sello que estamos acostumbrados en los alimentos. Va a haber un triángulo que indica que el remedio que estás adquiriendo tiene un impacto en la conducción: te genera somnolencia, vértigo o, a lo mejor, te quita la capacidad de reacción”.

“Por lo tanto, es algo que se debería tener a la vista a la hora de definir si se va a conducir un vehículo o una maquinaria, porque podrían generar situaciones de riesgo”, agregó.

En la misma línea, el ministro Muñoz planteó que es una política internacional, ya que países como “España, Alemania, Francia, Japón, tienen algo como esto”.

“Es natural, porque alguien podría decir ‘¿sabes qué? Iba conduciendo y me empecé a sentir con sueño, y terminé chocando; nadie me advirtió que este remedio que yo tomaba para la alergia me genera este tipo de efectos”.

También, el titular de Transporte aseguró que “tenemos un porcentaje de siniestros que tienen que ver con conducción desatenta o que tienen que ver con fallas por parte del conductor. Y eso, estamos tratando de hacer todo lo posible para que no ocurra”.

Al ser consultado sobre las sanciones que podría tener conducir bajo los efectos de un medicamento con sello, afirmó que “no estamos en condiciones de prohibir la conducción, pero al menos estamos en condiciones de poder advertirlo”.

“Hay una serie de ellos (de medicamentos) que no son con receta médica, que son remedios a veces para la alergia, para un dolor muscular”, continuó.

En esa línea, el secretario de Estado comentó que “es relevante, a la hora de conversar con el empleador, si es que estoy tomando un remedio que podría generar algún tipo de riesgo para la conducción”.

Por otra parte, el ministro detalló que el Instituto de Salud Pública, a través de su Agencia Nacional de Medicamentos, definirá cuáles son los medicamentos que ellos recomiendan, que se les incorpore el sello. Asimismo, las empresas que distribuyen tendrán que incorporarlo una vez que se acabe el stock de dicho medicamento, o en un plazo máximo de 36 meses.

Te puede interesar:

  1. Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
  2. Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
  3. Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Etiquetas:Ministerio de Transporte y TelecomunicacionesseguridadTransporte
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025

Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Industria Minera
27/11/2025

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trama "Muñeca Bielorrusa": CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

26/11/2025
Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

26/11/2025
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?