Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó el nuevo sello que aparecerá en las cajas de algunos medicamentos, buscando advertir los posibles riesgos que podrían tener al momento de conducir un vehículo o una maquinaria.

Se trata de una iniciativa que fue presentada este martes por el Ministerio de Transportes, el Instituto de Salud Pública (ISP), Conaset y la Agencia Nacional de Medicamentos, con el fin de reducir los siniestros viales.

En ese sentido, el secretario de Estado, en conversación con el Expreso Bío Bío, celebró que “esta es una buena noticia”.

Asimismo, señaló que es “equivalente al sello que estamos acostumbrados en los alimentos. Va a haber un triángulo que indica que el remedio que estás adquiriendo tiene un impacto en la conducción: te genera somnolencia, vértigo o, a lo mejor, te quita la capacidad de reacción”.

“Por lo tanto, es algo que se debería tener a la vista a la hora de definir si se va a conducir un vehículo o una maquinaria, porque podrían generar situaciones de riesgo”, agregó.

En la misma línea, el ministro Muñoz planteó que es una política internacional, ya que países como “España, Alemania, Francia, Japón, tienen algo como esto”.

“Es natural, porque alguien podría decir ‘¿sabes qué? Iba conduciendo y me empecé a sentir con sueño, y terminé chocando; nadie me advirtió que este remedio que yo tomaba para la alergia me genera este tipo de efectos”.

También, el titular de Transporte aseguró que “tenemos un porcentaje de siniestros que tienen que ver con conducción desatenta o que tienen que ver con fallas por parte del conductor. Y eso, estamos tratando de hacer todo lo posible para que no ocurra”.

Al ser consultado sobre las sanciones que podría tener conducir bajo los efectos de un medicamento con sello, afirmó que “no estamos en condiciones de prohibir la conducción, pero al menos estamos en condiciones de poder advertirlo”.

“Hay una serie de ellos (de medicamentos) que no son con receta médica, que son remedios a veces para la alergia, para un dolor muscular”, continuó.

En esa línea, el secretario de Estado comentó que “es relevante, a la hora de conversar con el empleador, si es que estoy tomando un remedio que podría generar algún tipo de riesgo para la conducción”.

Por otra parte, el ministro detalló que el Instituto de Salud Pública, a través de su Agencia Nacional de Medicamentos, definirá cuáles son los medicamentos que ellos recomiendan, que se les incorpore el sello. Asimismo, las empresas que distribuyen tendrán que incorporarlo una vez que se acabe el stock de dicho medicamento, o en un plazo máximo de 36 meses.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil