• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Energía

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Última Actualización: 27/11/2025 13:35
Publicado el 27/11/2025
Jonathan Naveas
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Atlas Renewable Energy inaugura tótems energéticos en María Elena para mitigar cortes eléctricos con energía limpia y accesible.

Relacionados:

Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble
SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Ceremonia destaca infraestructura innovadora en energía solar

Con la participación de la Municipalidad de María Elena, Atlas Renewable Energy y líderes comunitarios, se inauguraron dos tótems energéticos en el Museo del Salitre. Esta infraestructura, de libre acceso, pretende brindar respaldo eléctrico en momentos críticos, promoviendo mayor resiliencia frente a los cortes de energía que afectan recurrentemente a esta comuna. Durante su intervención, Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena, sostuvo: “Nuestra comuna enfrenta cortes de electricidad de manera recurrente y por eso colaboramos en una iniciativa que viene a generar un impacto concreto. Creo firmemente en el valor del trabajo público-privado que se está desarrollando, pero sobre todo en la importancia de esta triangulación con la comunidad, que es fundamental para que proyectos como este sean realmente significativos”.

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

El proyecto, fruto del diálogo entre la comunidad y Atlas Renewable Energy, integra ocho paneles solares con una capacidad total de 22 kWh y cuatro baterías que proporcionan hasta 19,4 kWh diarios. Esta solución permite el uso simultáneo de 16 puntos de carga tecnológica con un total de 32 conexiones, beneficiando tanto a los visitantes del museo como a las familias locales. Jorge Urquiola, director ejecutivo de Fundación Municipal de Cultura, Turismo y Deportes, señaló que este avance garantiza mayor autonomía al museo ante interrupciones eléctricas frecuentes, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales para residentes y turistas.

Compromiso con la transición energética y el desarrollo local

Atlas Renewable Energy reafirma su compromiso con una transición energética alineada con las comunidades, materializada en iniciativas como Somos Parte de la Misma Energía, programa que fomenta la participación de mujeres en la industria energética. Nicolás Araya, ESG Manager de Atlas Renewable Energy, destacó: “Esta iniciativa refleja nuestra voluntad de trabajar junto a las comunidades de manera respetuosa y colaborativa, atendiendo sus propias prioridades. Creemos que la energía renovable no debe limitarse a los grandes proyectos, sino también estar presente en espacios públicos, culturales y comunitarios que fortalecen y mejoran la vida cotidiana”.

Además de los tótems energéticos, Atlas Renewable Energy opera en la zona proyectos como Sol del Desierto, una planta solar de 230 MW que suministra energía limpia a más de 345.000 hogares. Esta instalación alberga también BESS del Desierto, el primer sistema stand-alone de almacenamiento en Latinoamérica, con capacidad para entregar hasta 800 MWh de energía. Asimismo, la compañía avanza con Estepa Solar, un proyecto híbrido con 215 MW de energía solar y 418 MW en sistemas de almacenamiento, marcando pasos firmes hacia un desarrollo sostenible y diversificado en María Elena.

Te puede interesar:

  1. Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
  2. Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
  3. Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana
Etiquetas:Atlas Renewable EnergyEstepa SolarMaría Elena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Industria Minera
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Industria Minera
27/11/2025

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

26/11/2025
ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble

ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble

25/11/2025
Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?