Atlas Renewable Energy inaugura tótems energéticos en María Elena para mitigar cortes eléctricos con energía limpia y accesible.
Ceremonia destaca infraestructura innovadora en energía solar
Con la participación de la Municipalidad de María Elena, Atlas Renewable Energy y líderes comunitarios, se inauguraron dos tótems energéticos en el Museo del Salitre. Esta infraestructura, de libre acceso, pretende brindar respaldo eléctrico en momentos críticos, promoviendo mayor resiliencia frente a los cortes de energía que afectan recurrentemente a esta comuna. Durante su intervención, Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena, sostuvo: “Nuestra comuna enfrenta cortes de electricidad de manera recurrente y por eso colaboramos en una iniciativa que viene a generar un impacto concreto. Creo firmemente en el valor del trabajo público-privado que se está desarrollando, pero sobre todo en la importancia de esta triangulación con la comunidad, que es fundamental para que proyectos como este sean realmente significativos”.
El proyecto, fruto del diálogo entre la comunidad y Atlas Renewable Energy, integra ocho paneles solares con una capacidad total de 22 kWh y cuatro baterías que proporcionan hasta 19,4 kWh diarios. Esta solución permite el uso simultáneo de 16 puntos de carga tecnológica con un total de 32 conexiones, beneficiando tanto a los visitantes del museo como a las familias locales. Jorge Urquiola, director ejecutivo de Fundación Municipal de Cultura, Turismo y Deportes, señaló que este avance garantiza mayor autonomía al museo ante interrupciones eléctricas frecuentes, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales para residentes y turistas.
Compromiso con la transición energética y el desarrollo local
Atlas Renewable Energy reafirma su compromiso con una transición energética alineada con las comunidades, materializada en iniciativas como Somos Parte de la Misma Energía, programa que fomenta la participación de mujeres en la industria energética. Nicolás Araya, ESG Manager de Atlas Renewable Energy, destacó: “Esta iniciativa refleja nuestra voluntad de trabajar junto a las comunidades de manera respetuosa y colaborativa, atendiendo sus propias prioridades. Creemos que la energía renovable no debe limitarse a los grandes proyectos, sino también estar presente en espacios públicos, culturales y comunitarios que fortalecen y mejoran la vida cotidiana”.
Además de los tótems energéticos, Atlas Renewable Energy opera en la zona proyectos como Sol del Desierto, una planta solar de 230 MW que suministra energía limpia a más de 345.000 hogares. Esta instalación alberga también BESS del Desierto, el primer sistema stand-alone de almacenamiento en Latinoamérica, con capacidad para entregar hasta 800 MWh de energía. Asimismo, la compañía avanza con Estepa Solar, un proyecto híbrido con 215 MW de energía solar y 418 MW en sistemas de almacenamiento, marcando pasos firmes hacia un desarrollo sostenible y diversificado en María Elena.

