• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Empresa

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 27/11/2025 18:52
Publicado el 27/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
  • “Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.

En el marco de la Semana del Salitre en la región, que se celebra cada año en noviembre, Sala de Arte Casa Collahuasi se sumó a esta conmemoración con las exposiciones “Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre”. Esta propuesta conjunta ha estado en exhibición desde inicios de este mes, logrando evocar emociones, despertar la añoranza por el pasado y generar un reencuentro con la memoria pampina a través de obras pictóricas y registros fotográficos.

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025
La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

Ambas producciones estarán a disposición gratuita del público hasta el 1° de diciembre y como una forma de comenzar a despedir su realización, se organizó un encuentro con los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, creadores de “Caliche, Tiempo y Memoria”; además de Silvio Zerega, director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, entidad que facilitó la colección “Huellas del Salitre”.

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

En relación a este montaje, Silvio Zerega, director ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, indicó que “es de una extraordinaria importancia que se abran espacios culturales, con muestras que resalten nuestra historia del salitre y que den cuenta de la vida que surgió en torno a distintos centros salitreros. El arte en sus distintas expresiones contribuyen a preservar este patrimonio cultural y material, salitrero y nortino”.

“Caliche, Tiempo y Memoria” ofrece una reinterpretación artística del paisaje salitrero desde la sensibilidad de tres artistas visuales, quienes plasman la nostalgia, vestigios arquitectónicos y salitreros, la vida del pampino, costumbres nortinas y la cotidianeidad de una época histórica relevante para Tarapacá en una producción colectiva compuesta por 34 pinturas.

A nombre del colectivo de pintores, Enrique Fernández destacó que “ha sido un privilegio exponer en la Sala de Arte Collahuasi. Somos tres artistas nacidos en distintas regiones del país, pero que nos une la misma inspiración de retratar ese legado salitrero que aún yace vivo en el norte. Personalmente, son historias cercanas porque mi padre y tías son pampinos”.

La fotografía, en tanto, es la principal protagonista de “Huellas del Salitre”, una muestra que incluye registros actuales de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco y que hoy son un Museo de Sitio. Además de paneles descriptivos sobre hitos importantes de la industria del salitre y otros apoyos museográficos.

“El arte y la cultura son una forma profunda de conexión con la ciudadanía, que fortalecemos a través de nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’. Estas dos exposiciones han logrado acercar a la comunidad con parte de la historia regional, relevar nuestro sentido de pertenencia con el norte grande y poner en valor ese pasado pampino, que es parte esencial de la identidad de ser tarapaqueño”, señaló Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.

La fusión entre arte y patrimonio ha hecho de este doble montaje una significativa experiencia artística en sus más de quince días de exhibición, en especial para las comunidades escolares. “Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” pueden visitarse en Baquedano N°930 en los siguientes horarios: lunes a jueves de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas, viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, y sábados de 09:00 a 12:30 horas.

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Te puede interesar:

  1. Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
  2. Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
  3. Descuentos de 50% en restaurantes: Revisa las promociones de los últimos días de noviembre con BancoEstado
Etiquetas:Angélica GuzmánCollahuasiEnrique FernándezHuellas del SalitreJoanna Bravo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

26/11/2025
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

26/11/2025
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?