• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno
Energía

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Última Actualización: 28/11/2025 12:08
Publicado el 28/11/2025
Jonathan Naveas
Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Colbún realizó su Investor Day para exponer su estrategia de crecimiento sostenible, destacando inversiones y desafíos regulatorios en Chile y Perú.

Relacionados:

Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile
Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú
Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Colbún: trayectoria y consolidación

Durante la octava edición de su Investor Day, Colbún destacó su evolución como una de las principales compañías energéticas de la región, respaldada por su cartera de 29 centrales con más de 5.000 MW de capacidad instalada. El presidente de la empresa, Hernán Rodríguez, subrayó que “esta trayectoria -basada en un equipo altamente comprometido, neutralidad tecnológica, gestión de riesgos meticulosa, política comercial prudente y una posición financiera sólida- ha permitido que la empresa mantenga estabilidad y competitividad incluso en escenarios hidrológicos y tecnológicos desafiantes”.

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

El evento, liderado por Rodríguez junto al CEO José Ignacio Escobar y el Gerente de Energía Juan Eduardo Vásquez, abordó la gestión operacional, financiera y estratégica de la compañía, así como los desafíos que enfrenta el sistema eléctrico chileno. Entre los temas destacados figuró la importancia de la estabilidad regulatoria e institucional para enfrentar contingencias como el reciente apagón de febrero y los errores en el cálculo de tarifas para clientes regulados.

Urgencia en la modernización regulatoria

Rodríguez destacó la necesidad de una agenda regulatoria profunda para modernizar la infraestructura eléctrica del país. En su intervención, afirmó que el “episodio tarifario es un hecho grave que afecta a las familias chilenas y debilita la institucionalidad del sistema eléctrico”, señalando la importancia de fortalecer el rol técnico de organismos como la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Entre las propuestas específicas, destacó la incorporación de tecnologías como baterías para servicios complementarios, la flexibilización normativa para el gas natural en la zona centro-sur y la digitalización de redes eléctricas. Según Rodríguez, es prioritario avanzar hacia un mercado de energía más competitivo, con precios transparentes y acceso simplificado para los usuarios, instando al próximo gobierno a priorizar estas reformas en el sistema eléctrico nacional.

Proyecciones de inversión y crecimiento

El Gerente de Energía de Colbún, Juan Eduardo Vásquez, destacó los retos regulatorios y de coordinación asociados a la incorporación de 7,1 GW de almacenamiento en baterías hacia 2027, y abogó por evitar estrategias basadas exclusivamente en arbitraje. Por su parte, el CEO, José Ignacio Escobar, presentó las proyecciones de inversión de la compañía para los próximos años.

Colbún tiene previsto invertir entre US$ 1.200 y US$ 1.500 millones en Chile durante 2026-2030, con el objetivo de agregar 1.000 MW de capacidad. En Perú, las metas contemplan la adición de 700 MW, con un presupuesto estimado de entre US$ 600 y US$ 900 millones. Según Escobar, la compañía ya provee el 24% de la energía utilizada por el sector minero chileno, pero aspira a incrementar su participación en este segmento hacia 2030.

Te puede interesar:

  1. Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
  2. Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética
  3. Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena
Etiquetas:ChileCOLBÚNPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores

Nacional
28/11/2025

Kinross prepara el ingreso del Proyecto Minero Lobo-Marte al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Industria Minera
28/11/2025

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025

Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

27/11/2025
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?