• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional
Industria Minera

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Última Actualización: 28/11/2025 15:43
Publicado el 28/11/2025
Jonathan Naveas
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en su proyecto binacional Filo Sur, explorando depósitos de pórfido de cobre en el distrito Vicuña.

Relacionados:

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde
Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile

Inicio de perforaciones en objetivos prioritarios

La compañía Mogotes Metals ha dado comienzo a las perforaciones en sus objetivos prioritarios Stockwork Hills y Cruz del Sur, situados en el distrito Vicuña, en el proyecto Filo Sur. Este enclave minero se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile, una ubicación estratégica para la exploración de depósitos de pórfido de cobre y mineralización epitermal de alta sulfuración, con presencia de cobre, oro, plata y molibdeno.

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

De acuerdo con un comunicado de Mogotes Metals, la primera plataforma de perforación diamantina ya está operativa en Stockwork Hills. Allen Sabet, CEO de la compañía, expresó su entusiasmo por el potencial de la zona: “Estamos entusiasmados con los hallazgos del atractivo objetivo Stockwork Hills y su objetivo hermano en Cruz del Sur”. En esta etapa inicial, la perforación se realiza a una profundidad de 350 metros, sobre una huella geofísica de 600 por 200 metros y a una elevación aproximada de 4.300 metros.

Infraestructura y avances del proyecto

Además de las perforaciones, Mogotes Metals está desarrollando la infraestructura necesaria para el proyecto. Esto incluye trabajos de acceso, construcción de plataformas y la tramitación de autorizaciones para explorar en objetivos localizados en territorio chileno. La empresa ha señalado que estos permisos están avanzados, lo cual refleja un enfoque integral en ambos lados de la frontera.

La propiedad Filo Sur se localiza en el borde oriental de la Cordillera de los Andes, a 350 kilómetros al noroeste de San Juan, Argentina, y adyacente a la región de Atacama en Chile. La zona de exploración, conocida como “Macho Muerto – Río Mogotes”, tiene relevancia geográfica según los estudios cartográficos publicados por el Instituto Geográfico Militar de Argentina (IGM), cuyas coordenadas aproximadas son 28º 35’ 30″ Sur y 69º 38’ Oeste.

  • Profundidad inicial de perforación: 350 metros.
  • Huella geofísica: 600 x 200 metros.
  • Elevación del sitio: 4.300 metros.

Te puede interesar:

  1. Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur
  2. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
  3. Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon
Etiquetas:ArgentinaChileMogotes Metalsproyecto Filo Sur
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kinross prepara el ingreso del Proyecto Minero Lobo-Marte al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Kinross prepara el ingreso del Proyecto Minero Lobo-Marte al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

28/11/2025
Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China

Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China

28/11/2025
Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

28/11/2025
Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?