Mogotes Metals inicia perforaciones en su proyecto binacional Filo Sur, explorando depósitos de pórfido de cobre en el distrito Vicuña.
Inicio de perforaciones en objetivos prioritarios
La compañía Mogotes Metals ha dado comienzo a las perforaciones en sus objetivos prioritarios Stockwork Hills y Cruz del Sur, situados en el distrito Vicuña, en el proyecto Filo Sur. Este enclave minero se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile, una ubicación estratégica para la exploración de depósitos de pórfido de cobre y mineralización epitermal de alta sulfuración, con presencia de cobre, oro, plata y molibdeno.
De acuerdo con un comunicado de Mogotes Metals, la primera plataforma de perforación diamantina ya está operativa en Stockwork Hills. Allen Sabet, CEO de la compañía, expresó su entusiasmo por el potencial de la zona: “Estamos entusiasmados con los hallazgos del atractivo objetivo Stockwork Hills y su objetivo hermano en Cruz del Sur”. En esta etapa inicial, la perforación se realiza a una profundidad de 350 metros, sobre una huella geofísica de 600 por 200 metros y a una elevación aproximada de 4.300 metros.
Infraestructura y avances del proyecto
Además de las perforaciones, Mogotes Metals está desarrollando la infraestructura necesaria para el proyecto. Esto incluye trabajos de acceso, construcción de plataformas y la tramitación de autorizaciones para explorar en objetivos localizados en territorio chileno. La empresa ha señalado que estos permisos están avanzados, lo cual refleja un enfoque integral en ambos lados de la frontera.
La propiedad Filo Sur se localiza en el borde oriental de la Cordillera de los Andes, a 350 kilómetros al noroeste de San Juan, Argentina, y adyacente a la región de Atacama en Chile. La zona de exploración, conocida como “Macho Muerto – Río Mogotes”, tiene relevancia geográfica según los estudios cartográficos publicados por el Instituto Geográfico Militar de Argentina (IGM), cuyas coordenadas aproximadas son 28º 35’ 30″ Sur y 69º 38’ Oeste.
- Profundidad inicial de perforación: 350 metros.
- Huella geofísica: 600 x 200 metros.
- Elevación del sitio: 4.300 metros.

