• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono Término de Conflicto: Estos son los montos que se proponen para trabajadores del sector público
Dato Útil

Bono Término de Conflicto: Estos son los montos que se proponen para trabajadores del sector público

Última Actualización: 28/11/2025 15:28
Publicado el 28/11/2025
Sergio Mendoza
Bono Término de Conflicto: Estos son los montos que se proponen para trabajadores del sector público

El esperado momento llegó: el miércoles 26 de noviembre, las organizaciones sindicales y gremiales que conforman la Mesa del Sector Público entregaron su pliego de demandas a los ministerios de Hacienda y de Trabajo y Previsión Social, iniciando formalmente la negociación por el reajuste en las remuneraciones de los trabajadores estatales.

Relacionados:

Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre
Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre
Beneficios estatales para pensionados y trabajadores: fechas y montos antes de Navidad
Black Friday en Chile: ofertas imperdibles y consejos para evitar fraudes
Beneficios potenciales: ¿Cómo consultar qué ayudas del Estado están disponibles para tu familia?
Importante alza en uno de los combustibles: Revisa si sube o baja el precio de la bencina este jueves 27 de noviembre

El primer encuentro entre las partes ocurrió tras la aprobación de la Ley de Presupuesto 2026, que suscitaba más interés que en ocasiones anteriores, pues el entonces proyecto sugería mantener «en valores nominales 2025» los sueldos de los funcionarios, lo que debió ser aclarado por las autoridades.

Bono Término de Conflicto: Estos son los montos que se proponen para trabajadores del sector público

Como sucede tradicionalmente en esta instancia anual, entre las exigencias de la Mesa están los montos para el Bono de Término de Conflicto. Como se infiere de su nombre, este es un aporte que los trabajadores públicos reciben después de que el acuerdo con el Gobierno sea aprobado por el Congreso Nacional.

¿Qué montos pide la Mesa del Sector Público para el Bono de Término de Conflicto?

Para beneficiar especialmente a los empleados del Estado que perciben remuneraciones más bajas, a los titulares de Hacienda y de Trabajo (Nicolás Grau y Giorgio Boccardo, respectivamente) se les planteó dos cifras distintas, una más alta que otra.

En detalle, las 16 organizaciones que conforman la Mesa del Sector Público exigen los siguientes montos para el Bono de Término de Conflicto:

  • De $300.000 para los trabajadores con un sueldo líquido igual o menor a $987.277.
  • De $200.000 para los funcionarios con un sueldo líquido mayor a $987.277 y de hasta $3.600.105 brutos.

¿Qué viene ahora en la negociación por el reajuste en las remuneraciones del sector público?

Cabe recordar que la siguiente etapa de la negociación es el análisis del pliego por parte de los ministerios, los que podrían aprobar los montos del Bono Término de Conflicto —y el resto de las exigencias monetarias— o rechazarlos para efectuar una contrapropuesta.

Por la experiencia de años anteriores, es más probable que se dé el segundo escenario, hasta que ambas partes alcancen un acuerdo que se transformará en proyecto de ley para ser estudiado por la Cámara de Diputadas y Diputados y después por el Senado.

Tanto la negociación como la tramitación legislativa puede extenderse por varios días de diciembre, aunque la idea de la Mesa es acelerar el proceso, dada la segunda vuelta presidencial. Como punto de comparación, en 2024, el Congreso despachó la Ley de Reajuste del Sector Público el 18 de diciembre.

Te puede interesar:

  1. Aguinaldo de Navidad 2025: estos son los requisitos y montos para pensionados y empleados públicos
  2. Aguinaldo de Navidad: fechas de pago para pensionados y trabajadores del sector público
  3. Bono de Vacaciones 2026: Montos proyectados, beneficiarios y fechas de pago
Etiquetas:BeneficiosTrabajador
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Jaime Leyton anuncia tormentas eléctricas y chubascos fuertes en la cordillera de la RM: Conoce el pronóstico del tiempo

Jaime Leyton anuncia tormentas eléctricas y chubascos fuertes en la cordillera de la RM: Conoce el pronóstico del tiempo

27/11/2025
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

27/11/2025
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días

¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días

27/11/2025
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile

Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?