• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Un enorme parque eólico flotante en Noruega impulsará la producción de petróleo y gas
Energía

Un enorme parque eólico flotante en Noruega impulsará la producción de petróleo y gas

Última Actualización: 10/06/2022 16:00
Publicado el 08/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Noruega ha iniciado la construcción del mayor parque eólico flotante del mundo frente a su costa occidental con el fin de alimentar la producción de los yacimientos de petróleo y gas cercanos, según informa Electrek.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Las plantas de energía eólica flotante en alta mar podrían ser muy beneficiosas en el Mar del Norte, donde las velocidades del viento son históricamente altas. El año pasado, se informó de cómo se estaba preparando la puesta en marcha de un parque eólico flotante de 50 MW en Escocia, capaz de suministrar energía a 55.000 hogares. A finales de año, también entró en funcionamiento otro parque eólico frente a la costa de Yorkshire, en el Reino Unido, con capacidad para generar 1,3 GW de energía.

Un enorme parque eólico flotante en Noruega impulsará la producción de petróleo y gas

En Noruega, un poco más al norte y hacia el este, también se está trabajando para aprovechar estos vientos.

El mayor parque eólico flotante del mundo

Llamado Hywind Tampen, el parque eólico flotante tendrá una capacidad prevista de 88 MW y constará de 11 aerogeneradores construidos sobre una estructura flotante de hormigón anclada mediante un sistema compartido, según un comunicado de prensa del proyecto.

El proyecto está situado a 87 millas (140 km) de la costa noruega y las turbinas permanecerán a flote a una profundidad de entre 853 y 984 pies (260-300 m). Hasta el momento, ya se han instalado cuatro de los 11 aerogeneradores, que han pasado de su capacidad prevista de 8 MW a 8,6 MW.

Se espera que la producción de energía comience a partir del tercer trimestre de 2022 y toda la capacidad se utilizará para satisfacer parcialmente la demanda de energía de los yacimientos de petróleo y gas en alta mar de Snorre y Gullfaks.

Un enorme parque eólico flotante en Noruega impulsará la producción de petróleo y gas

Figura 1. El proyecto está situado a 87 millas (140 km) de la costa noruega.

Equinor, empresa eléctrica noruega y uno de los socios del proyecto, afirma que el parque eólico flotante satisfará aproximadamente el 35% de la demanda anual de energía de las plataformas de combustibles fósiles, al tiempo que compensará 200.000 toneladas de emisiones de CO2 y 1.000 toneladas de emisiones de NOx cada año.

El comunicado de prensa también afirma que el proyecto ayudará a industrializar soluciones y a reducir costes para futuros proyectos de energía eólica marina.

¿Por qué se destinará al petróleo y el gas?

Cuando esté en funcionamiento, el proyecto Hywind Tampen permitirá reducir el uso de la turbina de gas en los yacimientos de petróleo y gas de la región. Aunque se trata de un paso positivo, también señala algunos problemas a largo plazo.

Aunque Noruega es líder mundial en la adopción de coches eléctricos, también es el quinto exportador de petróleo y el tercero de gas natural, según el sitio web Nordic Energy Research. Los productos petrolíferos representan el 60% de las exportaciones noruegas, y es poco probable que el país cambie esto para cumplir los objetivos climáticos de la UE.

Al invertir en un proyecto que hace que un proyecto contaminante sea un poco más verde, Noruega espera continuar con su exploración de petróleo durante mucho más tiempo y, con la capacidad añadida en el futuro, el país podría incluso afirmar que su proceso de producción es 100% verde.

Etiquetas:EólicaEólicoNoruegaparque eólico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?