• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Autoridades de Minería exponen en el Senado los avances de la cartera para el desarrollo de la industria del litio en el país
Industria Minera

Autoridades de Minería exponen en el Senado los avances de la cartera para el desarrollo de la industria del litio en el país

Última Actualización: 09/06/2022 18:56
Publicado el 09/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La ministra Marcela Hernando y el subsecretario Willy Kracht asistieron a la Comisión de Minería y Energía del Senado para detallar las iniciativas en las que se están trabajando.

Luego de la caída de la licitación del litio realizada por la administración anterior, la ministra de Minería, Marcela Hernando, junto al subsecretario de la cartera, Willy Kracht, asistieron a la Comisión de Minería y Energía del Senado para exponer sobre los alcances de los fallos de la Corte Suprema y sobre los ejes en los que se está trabajando para avanzar en el desarrollo de la industria del litio en el país.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

En la oportunidad, la secretaria de Estado puntualizó que se está avanzando en tres frentes: institucionalidad de salares; instituto de investigación y desarrollo en litio y salares; y la Empresa Nacional del Litio.

Autoridades de Minería exponen en el Senado los avances de la cartera para el desarrollo de la industria del litio en el país

En este último punto, la ministra Hernando sostuvo que “el litio es un material estratégico para la transición energética. Este es un mandato para esta ministra y para todo el ministerio porque está en el programa de gobierno y tenemos que tener control de él a través de una empresa estatal que participe tanto de la exploración, explotación como de la industrialización del litio. Esta empresa se piensa como una asociación público-privada, donde el Estado sea el socio mayoritario, sobre el 51%”.

Por su parte, el subsecretario Willy Kracht, detalló los pasos para avanzar en esta materia, puntualizando que “para avanzar en esta discusión tenemos que tener claro la institucionalidad. Una vez hayamos avanzado en eso debemos discutir la gobernanza de los proyectos de extracción y generación de valor de litio, en donde entra con fuerza el diálogo con las comunidades, lo que debería estar ocurriendo en el segundo semestre del año, y una vez que se tenga esa aproximación al diálogo podemos comenzar a definir un modelo para la empresa nacional del litio. Ahí vamos a tener que tener cierta flexibilidad porque no es una conversación solo a nivel legislativo, sino que debe tener el parecer las comunidades y tenemos que encontrar un diseño que permita este proceso lo más fluido posible”.

Respecto a la nueva institucionalidad de litio y salares, la ministra Hernando detalló que se conformó una mesa interministerial de litio, que ha concretado cuatro reuniones desde marzo, y que tiene por objetivo hacer un levantamiento y sistematización de información referente al litio. Asimismo, esta instancia identificará brechas y propondrá normas, reglamentos y proyectos de ley para una mejor institucionalidad de salares, previa sociabilización y consulta con diversos actores, incluidos las comunidades y pueblos indígenas.

Con respecto al Instituto de Litio y Sales, la secretaria de Estado señaló que “hoy hay investigación dispersa en diferentes universidades, pero como institución estatal no existe un ente que los centraliza, entonces una de nuestras metas es crear un Instituto de Litio y Salares, en la segunda o tercera región del país. Esas son las dos alternativas que hemos visualizado por localización de los lugares en donde se explotaría el litio”.

Añadió que para concretar esta iniciativa se ha empezado a crear una red de investigadores de universidades e institutos públicos; se está trabajando coordinadamente con los ministerios de Ciencia y Tecnología, Economía y Corfo; se conformó una red de cooperación regional con Argentina, Bolivia y México; y se creó un grupo de trabajo bilateral con Argentina.

Al finalizar la Comisión de Minería y Energía del Senado se conversó la posibilidad de hacer un seminario para abordar la industria del litio y de realizar nuevas reuniones, eventualmente en algunas regiones del país, para hablar de esta temática.

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:ChileMarcela HernandoWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?