• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami cuestiona el cierre de Fundición Ventanas: “es una medida apresurada y de enorme magnitud en sus efectos”
Industria Minera

Sonami cuestiona el cierre de Fundición Ventanas: “es una medida apresurada y de enorme magnitud en sus efectos”

Última Actualización: 20/06/2022 06:55
Publicado el 18/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En su primera reacción al anuncio del gobierno de implementar el cierre de la Fundición Ventanas, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández calificó esta decisión como “una medida apresurada y de enorme magnitud en sus efectos no sólo económicos y productivos, sino también sociales”. Al respecto, el dirigente agregó que “aquí el costo económico y social de cerrar Ventanas es mucho más alto que el costo de invertir en una nueva fundición que cumpla con las normativas medioambientales”.

Te puede interesar

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

No obstante, manifestar su entendimiento y solidaridad con la “situación sanitaría que enfrentan las comunidades de Quintero y Puchuncaví”, el directivo sostuvo que en este caso “se ha adoptado la medida más fácil en lugar de diseñar soluciones técnicas viables que no impliquen cerrar esta instalación, tirando por la basura toda la inversión que se ha materializado”.

Sonami cuestiona el cierre de Fundición Ventanas: “es una medida apresurada y de enorme magnitud en sus efectos”

En cuanto a la movilización que han iniciado los trabajadores de Codelco en rechazo a la decisión del gobierno, Hernández dijo que no se ha evaluado el impacto que tiene esta drástica medida, “ya que difícilmente estos trabajadores podrán conseguir un trabajo cercano y podrían eventualmente ser traslados a zonas más lejanas con el consiguiente impacto en su vida familiar”. 

El timonel de la Sonami también se refirió al momento elegido por Codelco y el Ejecutivo para dar a conocer esta decisión: “llama la atención que esta medida se haya anunciado un viernes a última hora previo a un feriado y, por otra parte, que no obstante que el programa de gobierno del Presidente Boric considere incrementar la capacidad de fundición en Chile, la primera medida que se anuncia es el cierre de la Fundición Ventanas, es algo que no se entiende”.

Efectos en la pequeña y mediana minería

Diego Hernández llamó a las autoridades a «meditar respecto del impacto que este cierre tiene en la situación productiva de la pequeña y mediana minería, y los proveedores industriales”.

Al respecto, recordó que la Empresa Nacional de Minería (Enami) representa el 34 % del abastecimiento de concentrados a la Fundición Ventanas, los que, una vez fundidos y llevados a ánodos, se suman a la producción de Paipote para abastecer la Refinería Electrolítica.

El presidente de Sonami sostuvo que en vez de proceder al mero cierre de la Fundición Ventanas, es necesario que las autoridades realicen los análisis para diseñar un plan de inversiones de corto, mediano y largo plazo.

Finalmente, el presidente de SONAMI dijo que, dado lo apresurado de la decisión, no se ha considerado tampoco el hecho de la fundición tiene una capacidad anual de producción de 420.000 toneladas, que reduce significativamente la capacidad de fundición de concentrados en nuestro país.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileDiego HernandezFundición VentanasPuchuncavíQuinteroSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?