• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Europa construye electrolizadores a escala industrial para hacer competitivo el hidrógeno verde
EnergíaInnovación y Tecnología

Europa construye electrolizadores a escala industrial para hacer competitivo el hidrógeno verde

Última Actualización: 26/06/2022 22:23
Publicado el 27/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las empresas Siemens Energy y Air Liquide han anunciado sus planes para crear una empresa conjunta centrada en la producción de electrolizadores de hidrógeno renovable a escala industrial en Europa.

La medida, anunciada el jueves, representa el más reciente intento de encontrar una forma de reducir los costos de producción de hidrógeno «renovable» o «verde» y hacer que el sector sea competitivo.

Te puede interesar

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La creación de la empresa conjunta, en la cual Siemens Energy tendrá una participación del 74,9%, mientras que Air Liquide tendrá el 25,1%, está sujeta a la aprobación de las autoridades.

Europa construye electrolizadores a escala industrial para hacer competitivo el hidrógeno verde

Si todo va bien, su sede estará en Berlín, donde también se instalará una planta de producción de módulos de electrólisis o stacks.

Los planes de producción de electrolizadores en la capital alemana ya se habían anunciado anteriormente. La fabricación comenzará en 2023 y la capacidad de producción anual de 3 gigavatios se alcanzará en 2025.

El brazo ejecutivo de la Unión Europea, la Comisión Europea, ha dicho anteriormente que quiere que se instalen 40 GW de electrolizadores de hidrógeno renovable en la UE en 2030.

En octubre de 2021, el director general de Siemens Energy, Christian Bruch, habló de los retos a los que se enfrenta el sector del hidrógeno verde. El jueves, destacó la importancia de la escala y la colaboración en el futuro.

«Para que el hidrógeno verde sea competitivo, necesitamos electrolizadores de producción en serie, de bajo costo y escalables», dijo Bruch en un comunicado. «También necesitamos asociaciones sólidas», añadió Bruch.

El director general de Air Liquide, François Jackow, describió la creación de la empresa conjunta como «un paso importante hacia la aparición de un ecosistema europeo líder en hidrógeno renovable y bajo en carbono».

El plan de las multinacionales Siemens Energy y Air Liquide de crear una empresa conjunta pretende marcar un hito en el sector del hidrógeno verde. Sin embargo, otros gigantes de la energía también quieren tener un rol protagónico.

La semana pasada, el gigante del petróleo y el gas BP dijo que había acordado tomar una participación del 40,5% en el Centro Asiático de Energías Renovables, un vasto proyecto previsto para Australia.

En un comunicado, BP dijo que se convertiría en el operador del desarrollo, añadiendo que tenía «el potencial de ser uno de los mayores centros de energías renovables e hidrógeno verde del mundo».

En diciembre de 2021, Iberdrola y H2 Green Steel dijeron que se asociarían y desarrollarían un proyecto de 2.300 millones de euros (unos 2.420 millones de dólares) centrado en una instalación de hidrógeno verde con una capacidad de electrólisis de 1 gigavatio.

Descrito por la Agencia Internacional de la Energía como un «portador de energía versátil», el hidrógeno tiene una gran variedad de aplicaciones y puede utilizarse en una amplia gama de industrias.

Puede producirse de varias maneras. Uno de los métodos es la electrólisis, en la que una corriente eléctrica divide el agua en oxígeno e hidrógeno.

Si la electricidad utilizada en este proceso procede de una fuente renovable, como la eólica o la solar, algunos lo llaman hidrógeno «verde» o «renovable». En la actualidad, la gran mayoría de la generación de hidrógeno se basa en los combustibles fósiles.

Fuente: worldenergytrade.com

Etiquetas:Air LiquideEuropahidrógeno renovableSiemens Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?