• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Los sistemas BESS pasarán a ocupar el principal gasto de capital de la compañía italiana desde 2025 en adelante. De los 1.300 MW que espera agregar en capacidad de generación eléctrica, 700 MW provendrán de este tipo de tecnologías, superando a la eólica y solar combinadas. El plan del trienio 2023-2025 consideraba recursos por US$ 1.700 millones.

Última Actualización: 28 de noviembre de 2023 07:58
Cristian Recabarren Ortiz
Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Un importante crecimiento en su plan de inversiones para Chile reveló este lunes la italiana Enel. En el marco del Investor Day organizado por la compañía, se informó que entre los años 2024 y 2026 se destinará un total de US$2.300 millones a gasto de capital. La cifra supone un incremento desde los US$1.700 millones del anterior plan, que comprendía el trienio 2023 a 2025.

Lo más leído:

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko
Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Según se detalló en la presentación del programa, un 44% de las inversiones estarán destinadas al desarrollo de proyectos de energías renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica. Sin embargo, otro 25% será destinado a tecnologías de almacenamiento. Así, dicho tipo de tecnología se transformará en uno de los principales focos de crecimiento para la compañía eléctrica, ya que anteriormente destinaba sólo un 9% de sus inversiones a esa área.

En tanto, un 15% será destinado a gastos en la red eléctrica y otro 15% de las inversiones irán a proyectos de generación térmica.

En el detalle, Enel especificó que para el año 2025, las inversiones contempladas se más que duplicarán, pasando de cerca de US$300 millones a US$700 millones. Al año siguiente, el gasto de capital seguirá en aumento, alcanzando los US$900 millones.

Sólo en generación, la italiana destinará US$1.900 millones entre 2024 y 2026. De ello, un 42% del capital se destinará a sistemas de almacenamiento, pasando a ser su principal gasto. Le siguen los proyectos de generación eólica, con un 28% del total, y los de energía solar, con un 14%. En tanto, los proyectos de energía hidráulica concentrarán un 12% del total, y los térmicos sólo un 4%.

Acorde a los montos contemplados en su renovado plan de inversiones, la mayor capacidad de generación adicional provendrá de los sistemas BESS (Battery Energy Storage System). Dicha tecnología aportará con 700 MW de los 1.300 MW, más de la mitad del total, y más que la capacidad combinada de los proyectos eólicos y solares combinados. El detalle del plan asigna 300 MW a la generación proveniente del viento, y sólo 200 MW a la del sol. La misma cifra se espera que sea agregada por generación hidroeléctrica.

Según detalló en la ocasión el CEO de Enel Chile, Fabrizio Barderi, la estrategia busca mejorar la resiliencia del portafolio.

“Desde que asumí este rol, mi primer objetivo estratégico, y el más importante en términos del desempeño económico financiero de la compañía, es estar balanceados. Nuestro portafolio de energía debe ser absolutamente balanceado. En ese aspecto, creo que hemos desarrollado una serie de acciones en los últimos dos años, empezando con contratos de largo plazo y también de nuestro desarrollo en energías renovables”, comentó Barderi.

El máximo ejecutivo de Enel en el país además agregó que el foco en almacenamiento está concentrado en proyectos con dos horas de generación, “pero estamos evaluando introducir baterías de 4 a 5 horas en nuestros proyectos, y estamos analizando cuidadosamente su rentabilidad”.

Al respecto, si bien remarcó que la compañía está enfocada en participar en el mercado de generación eléctrica con los sistemas BESS, también están buscando oportunidades para participar de los servicios complementarios de la red eléctrica, aunque “es algo que no está muy claro cómo podríamos involucrarnos”.

En esa línea, recordó que el Ejecutivo está impulsando una licitación de sistemas de almacenamiento por 2.000 MW, iniciativa que se discute en el marco del proyecto de ley de transición energética, y que ha despertado crecientes dudas en la industria sobre el modelo licitatorio final. Al respecto, Barderi remarcó que “no está muy claro cómo le gustaría (al Gobierno) organizar esta licitación, y vamos a ver si al final van a tener éxito para aprobar este proyecto de ley”.

Con todo, en su presentación, Barderi sostuvo que “la proliferación de los sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico sigue pendiente, y no cabe duda de que esta tecnología será un elemento clave en el futuro sistema”.

En su análisis, eso sí, el CEO de la compañía remarcó en la necesidad de avanzar en una reforma a la distribución eléctrica, para viabilizar el proceso de transición energética.

“Cuando ves todos los escenarios sobre el futuro, la electrificación del consumo final es absolutamente necesaria si creemos firmemente en una transición energética para un nuevo mundo. Y eso es algo que recién ha comenzado. Y esa es la razón por la cual desde el principio he estado llamando por una reforma estructural al marco regulatorio del negocio de distribución, porque es muy claro que se necesitan marcos regulatorios claros y estables que apoyen las inversiones, porque serán necesarias inversiones en el negocio de distribución”, señaló.

Barderi también mencionó como parte de los desafíos a futuro “el potencial del país en el hidrógeno verde”, en un contexto donde “los servicios eléctricos están en lugar correcto para beneficiarse de esta nueva industria”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enel-aumenta-su-plan-de-inversiones-para-chile-us2-300-millones-a-2026-y-un-25-ira-a-almacenamiento/">Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Battery Energy Storage SystemEnelenergía hidráulicaFabrizio Barderigeneración térmicasistemas BESS
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Industria Minera
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

4 de julio de 2025
Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

4 de julio de 2025
ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

Guía Completa de Bonos y Becas para Estudiantes en Chile: Descubre Cómo Acceder a Ayudas Económicas

4 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales por Desempleo: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

4 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

Nuevo salario mínimo: reajustes confirmados y beneficios actualizados

4 de julio de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?