• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Gobierno define las tasas “ad valorem” que se aplicarán con el nuevo royalty según la variación del precio del cobre
Uncategorized

Gobierno define las tasas “ad valorem” que se aplicarán con el nuevo royalty según la variación del precio del cobre

Última Actualización: 06/07/2022 13:30
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ejecutivo ha señalado que esta iniciativa será una indicación al proyecto que actualmente está en el Senado. La tasa impositiva que se aplicará ad valoren irá subiendo dependiendo el valor que tenga el metal rojo. En tanto, la tasa sobre renta operacional variará entre 2% y 32%.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Se espera que hoy el gobierno ingrese el primer proyecto de la reforma tributaria, iniciativa considerada el “corazón de la reforma”, ya que considera los cambios al sistema a la renta, reducción de exenciones, combate contra la elusión y evasión y el impuesto a la riqueza. Un segundo texto, que debería ingresar dentro de los próximos días, es el royalty minero.

De acuerdo a los señalado por el Ejecutivo, esta iniciativa será una indicación al proyecto que actualmente está en el Senado.

Según la presentación del gobierno, se establece un nuevo royalty a la gran minería que permitirá una distribución más equilibrada de las rentas de recursos no renovables, cuidando que se mantengan los incentivos a invertir y desarrollar el sector, manteniendo a Chile como un líder minero a nivel mundial.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

El proyecto de gobierno propone un aumento en el royalty a la gran minería del cobre, definida como aquellos explotadores de cobre con producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino al año. Así será de carácter híbrido, pues combinará un componente sobre las ventas que oscilará entre tasas efectivas entre 1% y 2% para los productores entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF), y entre 1% 4% para aquellos con más de 200.000 TMCF, y otro componente sobre la renta minera, con tasas de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional, para precios del cobre entre dos y cinco dólares la libra.

El detalle se muestra que si el precio del cobre está bajo US$ 2 la libra y la producción está entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas, la tasa marginal y efectiva será de 1%, lo mismo si la producción es más de 200.000 toneladas métricas, según una presentación realizada este martes por parte del ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Si el precio está entre US$2 y US$2,5 la libra y la producción fluctúa entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas, la tasa marginal será de 2% y la efectiva 1,2%. Si se produce más de 200.000 toneladas métricas la tasa marginal es de 4% y la efectiva llegaría a 1,6%.

Ahora, si el precio se ubica entre US$3,5 y US$4 la libra para una producción de entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas, la tasa marginal es de 2% y la efectiva 1,5%. Para una producción sobre 200 mil toneladas métricas, la tasa marginal sube a 7% y la efectiva a 3,3%.

Ya en la parte superior, si el precio se ubica entre US$4,5 y US$5 la libra, la tasa marginal es de 2% y la efectiva de 1,6% para una producción bajo las 200 mil toneladas métricas y de 7% y 4% respectivamente si la producción es sobre las 200 mil toneladas métricas. (Ver gráficos).

De esta manera, dice el gobierno, la recaudación proyectada crece a medida que se aumenta el precio del cobre, ubicándose en un punto medio entre lo que se recaudaría con la redacción aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados y el informe de la Comisión de Minería del Senado.

Para el componente sobre renta operacional, en tanto, se crea una progresión de tasas de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional, para precios del cobre de US$ 2 a US$ 5 la libra. La propuesta modifica la actual progresión de tasas. La ley de 2005, promulgada durante el gobierno de Ricardo Lagos, creó un Impuesto Específico a la Minería equivalente al 5% sobre la rentabilidad operacional. Cinco años después, en 2010, en el primer gobierno de Sebastián Piñera, se estableció un esquema de tasas progresivas con tasas efectivas de entre 5% y 14% sobre la rentabilidad operacional, según recordó Marcel en su presentación.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobrePortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SERNAGEOMIN abre proceso 2026 de postulación y renovación de Peritos Mensuradores

Industria Minera
07/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

Energía
07/10/2025

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Industria Minera
07/10/2025

Darío Zegarra: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Minería Internacional
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cinco letras y un número: revisa aquí cómo serán las nuevas patentes para vehículos en Chile

07/10/2025

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

07/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

07/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Qué documentos se necesitan para hacer el trámite?

07/10/2025

Hay precios con hasta 60% de descuento: Estas son las mejores ofertas del segundo día de Cyber Monday

07/10/2025

En octubre se paga la primera cuota de la Deuda Histórica Docente: ¿Quiénes la recibirán?

07/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

07/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?