• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Muertes en la minería: Siete trabajadores han fallecido por accidentes en lo que va de 2022
Industria Minera

Muertes en la minería: Siete trabajadores han fallecido por accidentes en lo que va de 2022

Última Actualización: 23/07/2022 20:43
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Muertes en la minería: Siete trabajadores han fallecido por accidentes en lo que va de 2022

Según datos otorgados por Sernageomin, la mayor cantidad de sucesos fatales se produjeron en minas subterráneas, ubicadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, y Coquimbo.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) decidió detener todas las actividades operativas de proyectos, a propósito de dos accidentes fatales ocurridos en los últimos días en divisiones de la estatal. Además, la empresa señala que estas no se retomarán hasta que «se haya revisado el correcto cumplimiento de los controles de seguridad en cada faena».

La cuprífera informó este miércoles sobre la muerte de un trabajador de 32 años, de la empresa Consorcio Ossa Pizzarotti, de la Vicepresidencia de Proyectos para Chuqicamata Subterráneo.

De acuerdo a Codelco, el accidente habría ocurrido mientras la persona se encontraba desarrollando actividades de mantenimiento en el túnel 15 de inyección del proyecto subterráneo.

Fue por lo mismo que la Vicepresidencia de Proyectos de Chuquicamata Subterráneo suspendió de forma inmediata las actividades del área e inició los procedimientos de rigor, dando aviso a las autoridades competentes y activando la investigación que permita determinar las causas de este lamentable hecho.

Te puede interesar

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente

El suceso se suma al fatal accidente ocurrido hace alrededor de diez días en el proyecto Rajo Inca, que cobró la vida de un trabajador del Consorcio Belaz Movitec, empresa contratista de la Vicepresidencia de Proyectos. Las acciones tomadas por la cuprífera fueron detallas por el presidente del directorio, Máximo Pacheco, quien asistió este jueves a la comisión de Minería y Energía del Senado, tras la suspensión de las operaciones de todos los proyectos de expansión.

Ante los parlamentarios, Pacheco dijo «como empresa sabemos que estamos en una actividad de riesgo, pero nosotros no estamos condenados a tener accidentes fatales», agregando que cuando estos hechos ocurren, es porque ,»hay errores, hay fallas, y nos hemos declarado en detención de todo Codelco, hemos paralizado la Vicepresidencia de proyectos, porque vamos a revisar todos esos proyectos, y revisar todos los sistemas de control, de gestión de accidentes, y por sobre todo los temas de entrenamiento y capacitación».

Según datos otorgados por el Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) a Emol, desde el año 2010 hasta el 2021, las personas fallecidas en la industria extractiva minera han disminuido de 45 a 12 a trabajadores, mientras que la cantidad de accidentes en el sector han bajado de 41 en 2010 a 10 en 2021.

De acuerdo al Servicio, las 12 defunciones en 2021 representan la menor cantidad de trabajadores fallecidos en un año en la industria minera nacional. Al respecto, David Montenegro, director nacional (s) de Sernageomin, dese el año 2010 el Servicio «ha impulsado una serie de cambios orgánicos y administrativos que han permitido mejorar la gestión, llegando a 2021 a las más de 10 mil fiscalizaciones a faenas mineras, lo que claramente a contribuido a mejorar las cifras de accidentabilidad y fatalidad».

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Las cifras de 2022 Sernageomin también entregó el detalle de los registros en lo que va de este año. Se han reportado en lo que va del año seis accidentes graves en las distintas faenas mineras del país, producto de los cuales han fallecido siete trabajadores, dos de ellos pertenecientes a Codelco.

De estos, cinco fallecidos pertenecían a las empresas mandantes y el resto eran contratistas. Mientras por categoría, se dividen entre la minería artesanal, la pequeña minería, la mediana minería, y dos a la gran minería.

En términos de instalaciones, la mayor cantidad de sucesos fatales se produjeron en minas subterráneas (4), ubicadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, y Coquimbo. Respecto de la tipología de estos accidentes fatales, la mayoría de ellos fueron ocasionados por vehículos motorizados o equipos rodantes; mientras que uno fue como consecuencia de una caída a distinto nivel y otro fue alcanzado por una tronadura.

Con todo, Sernageomin señala que la tasa de fatalidad, desde el año 2010 a 2021, ha caído un 83% en la industria extractiva minera, hasta mayo de 2022, esta llegaba a 0,02%. Al respecto, Montenegro dijo «como Servicio lamentamos cada uno de los accidentes que han ocurrido en las faenas mineras, porque enlutan a la minería y dañan el ecosistema minero, son situaciones que nos duelen y preocupan».

«En nuestro rol de organismo público, técnico y fiscalizador, seguiremos trabajando por llegar a la cero fatalidad, ya que, si bien durante los últimos años hemos mejorado las cifras, tenemos que seguir avanzando, y nuestro esfuerzo será inclaudicable para profundizar las medidas de prevención, porque la seguridad es nuestro principal objetivo» David Montenegro, director nacional (s) de Sernageomin»

En nuestro rol de organismo público, técnico y fiscalizador, seguiremos trabajando por llegar a la cero fatalidad, ya que, si bien durante los últimos años hemos mejorado las cifras, tenemos que seguir avanzando, y nuestro esfuerzo será inclaudicable para profundizar las medidas de prevención, porque la seguridad es nuestro principal objetivo», añadió.

Y pese a que desde el año 2010 hasta el 2021 la tasa de frecuencia ha disminuido un 61% en la minería, -alcanzando 1,41% al quinto mes de este año-, el director nacional (s) de Sernageomin apuntó «seguiremos avanzando en el cumplimiento de la normativa de seguridad minera, en el trabajo colaborativo y conjunto de los actores de la minería, para lo cual fortaleceremos el uso de datos e implementación tecnológica en el sector».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/muertes-en-la-mineria-siete-trabajadores-han-fallecido-por-accidentes-en-lo-que-va-de-2022/">Muertes en la minería: Siete trabajadores han fallecido por accidentes en lo que va de 2022</a>

Etiquetas:chilecodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?