• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las apuestas de la minería en el valor social regional
Industria Minera

Las apuestas de la minería en el valor social regional

Última Actualización: 08/08/2022 09:56
Publicado el 08/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la organización de Corporación Clúster Minero se realizó el seminario “Creando Valor Social en la Región de Antofagasta”. La instancia contó con la participación de representantes de la gran minería, autoridades y académicos locales que expusieron sobre los espacios donde la industria minera aporta al valor social local.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La minería es responsable de un 51,9% del PIB de la Región de Antofagasta. Sin dudas que es la actividad económica primordial de la zona, pero que no solo se limita a los empleos y la actividad productiva propiamente tal, sino que también genera distintos espacios para potenciar el valor social de las comunidades de la región.

Dando inicio al Mes de la Minería, se llevó a cabo el seminario “Creando Valor Social en la Región de Antofagasta”, con transmisión en vivo por SoyAntofagasta.cl. La organización del evento estuvo a cargo de Corporación Clúster Minero, entidad enfocada en promover el desarrollo de la Región de Antofagasta mediante la formación de capital humano en la región y el desarrollo de proveedores innovadores.

La ministra de Minería, Marcela Hernando mencionó al comienzo del seminario que “Chile es un país minero y hoy los desafíos de la minería han ido cambiando en los últimos 15 años. Actualmente, los temas recurrentes son de responsabilidad social en el territorio, cómo se inserta la minería y además el valor que se entrega y sus comunidades son de vital importancia, en especial para la región de Antofagasta que naturalmente es una zona de minería por excelencia”.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Para el presidente de Corporación Clúster Minero, Marko Razmilic expresó que «realmente estás instancias sirven para ampliar la mirada presente y futuro de la industria local y cómo debemos tener una hoja de ruta clara con el fin de optimizar el trabajo que debemos hacer en la minería y sus servicios”.

Aportes de la gran minería

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Con presencia de representantes de Codelco, BHP, SQM y Antofagasta Minerals, se desarrolló la ronda de presentaciones, donde cada empresa expuso los desarrollos locales en los que han participado, generando aportes en la educación, salud, innovación e infraestructura local. 

“Como industria minera tenemos grandes desafíos relacionados a la innovación, pero el siguiente paso debe ser cómo transformarlos en oportunidades para la región. Nosotros hemos dado algunos pasos, como con el uso de agua de mar sin desalar en nuestras operaciones o la instalación en Antofagasta del Centro de Operaciones Integradas de Minera Centinela”, expresó Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals.

Cristhian de la Piedra, gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, mencionó que el objetivo de la estatal es “ir fortaleciendo este tipo de encuentros, favorecer la alianza regional, ir descentralizando y mejorar las relaciones en una Región como Antofagasta siempre será de vital importancia. Creemos en este esquema de clusterización y seguiremos apoyando y entregando nuestro conocimiento y ayuda por el encuentro de la minería  y su desarrollo regional», acotó.

Juan Cristóbal Marshall; vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida I BHP añadió que «temáticas como la que desarrolla la Corporación Clúster Minero son esenciales para generar valor social a nuestra región y sus comunidades. Desarrollar  tecnología, creer en el talento joven y buscar el desarrollo de los territorios es fundamental y estas instancias son claves para lograr esos objetivos».

Por su parte, José Miguel Berguño, vicepresidente de Operaciones Nitratos de SQM reconoció el trabajo de los organizadores y concluyó que “siempre es bueno proponer y dar un conocer los avances de cada una de las grandes mineras y esta instancia sirvió para unirnos, conocer e interactuar con el resto del ecosistema minero».

Finalmente, la gerenta de la Corporación Clúster Minero, Aurora Williams, dio paso al panel donde participó activamente la Ministra de Minería, el Rector de la Universidad de Antofagasta, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ernesto Espinoza, emprendedor social y el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, quienes expresaron sus opiniones sobre temáticas relevantes como la academia, el rol de lo social, mujeres y proveedores.

El evento contó con la colaboración y patrocinio de la Asociación de Industriales de Antofagasta, PROCHILE, Universidad de Antofagasta y la seremía de Minería de la Región de Antofagasta. 

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsAurora WilliamsClúster MineroJosé Miguel BerguñoMarcela HernandoMarko RazmilicMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?