• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata potencia el diálogo en terreno para reforzar la seguridad
Industria Minera

Chuquicamata potencia el diálogo en terreno para reforzar la seguridad

Última Actualización: 16/08/2022 12:22
Publicado el 16/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Revisar la planificación, los controles de riesgos y las condiciones en terreno es fundamental para la prevención.

Te puede interesar

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

El equipo de Chuquicamata se encuentra reforzando la difusión y diálogo en torno a la estrategia de seguridad, con presencia activa en terreno para buscar erradicar los accidentes graves y fatales.

Chuquicamata potencia el diálogo en terreno para reforzar la seguridad

Como parte de los focos de gestión del segundo semestre, las jornadas son lideradas por el equipo de Seguridad y Salud Ocupacional y han convocado a las y los asesores de seguridad, administradores de contrato, gerentes de empresas colaboradoras y a la supervisión divisional.

El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata, Hipólito Hurtado, explicó que «la prevención comienza desde la base y debe ser simple. Cuando construimos nuestros Mapas de Procesos y Matrices (IPER), tenemos que identificar los riesgos, consolidar nuestros controles preventivos y mitigadores, pero por sobre todo mantenerlos activos para que no se degraden».

El espacio de diálogo fue valorado por sus asistentes, una de ellas es Luciana Díaz, APR de la empresa Atlas Copco, quien comentó que «el mensaje fue bien recibido por las y los trabajadores, quienes apoyaron inmediatamente el foco que se pondrá para hacer y sentir la seguridad».

En tanto, José Camacho, jefe de departamento de prevención de riesgos de la empresa Steel Ferrovial, mencionó que el aporte que ve en estos encuentros «la prevención debe estar basada en las fallas de control y en los detonantes de los eventos no deseados, ir a las causas básicas que se encuentran en la planificación. Creo que es el camino correcto».

Marjorie Lara, de la empresa Vulco, expresó que «lo importante es que se comprometan todas las líneas de mando de las empresas, puesto que el cambio parte con la unidad global».

Pablo Cerda, ingeniero jefe de seguridad de la gerencia Operaciones Concentradora, destacó que la estrategia contribuya a comenzar «desde la planificación de las actividades, porque es allí -desde el inicio- donde se generan mayores controles preventivos y hasta el término de la ejecución del trabajo».

 

Etiquetas:ChuquicamataCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

05/11/2025

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?