• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente

Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente

Última Actualización: 17 de agosto de 2022 22:10
Cristian Recabarren Ortiz
Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente
Compartir por WhatsApp

A medida que el mundo progresa a través de esta «transición energética», una cruda realidad se vuelve cada vez más clara: los recursos minerales se encuentran en la base de cada fuente de poder en uso actual por parte de la humanidad.

Lo más leído:

Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
El Cobre Amenazado  
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible
Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente

Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente

El petróleo y el gas natural han estado en la parte superior de la mente en los últimos meses a medida que los gobiernos nacionales de Europa se involucran en una lucha para garantizar los suministros adecuados necesarios para mantener sus economías en funcionamiento y a los constituyentes calientes y alimentados de forma segura durante el próximo invierno. Que a otros críticos de fuentes de energía les gusta referirse como un «combustible fósil», el carbón, también ha sido objeto de mucha atención a medida que su demanda y su uso continúan aumentando a medida que la economía mundial se recupera de la pandemia de COVID-19 y naciones como China y la India se centran más en la seguridad económica y energética que en sus emisiones de carbono.

También pasamos mucho tiempo hablando de las alternativas elegidas a esos combustibles fósiles, pero hasta hace poco, pocos han pasado mucho tiempo discutiendo la variedad de recursos minerales críticos que hacen que la energía eólica, la energía solar y los vehículos eléctricos (VE) se vayan. Los demócratas en el Congreso están tan centrados en garantizar el crecimiento de estas tres industrias de búsqueda de rentas que solo apuestan el futuro de su partido político por ellas, aprobando un enorme proyecto de ley de gastos y subsidios de 740.000 millones de dólares en una votación estrictamente partidaria.

Subvencionar más molinos de viento gigantescos, paneles solares y rayos F-150 no es más que una pieza de un rompecabezas mucho más grande. Una empresa mucho más difícil, compleja y a menudo peligrosa está involucrada en la seguridad de las fuentes y las cadenas de suministro globales para los minerales energéticos que entran en ellas. Minerales como litio, cobalto, tungsteno, antimonio, plata, níquel: todos estos minerales y más son esenciales para armar el rompecabezas. Deben extraerse en cantidades cada vez más masivas, deben procesarse y perfeccionarse, y deben transportarse, a menudo a través de miles de millas de tierra, aire y océano, en cantidades específicas a lugares específicos en momentos específicos para permitir que cualquiera de estas fuentes de energía proporcione un beneficio a la humanidad.

Es un desafío masivo y desalentador.

Ningún recurso mineral es más crucial para cada parte móvil de esta transición que el cobre. Debido principalmente a su abundancia relativa y alto grado de conductividad, el cobre ha sido un metal preferido en las aplicaciones de electricidad desde los días de Nikola Tesla y Thomas Edison. Un nuevo estudio publicado en julio por S&P Global describe el cobre como «el metal de la electrificación», y añade que «A menos que la inminente brecha de suministro para «el metal de la electrificación» se cierre de manera oportuna, las emisiones netas cero para 2050 se cortocircuitarán y permanecerán fuera de su alcance».

Frank Hoffman, director consultor de S&P Global Market Intelligence y uno de los líderes del proyecto para el estudio, me dijo en una entrevista reciente que «a menos que se tomen medidas urgentes, a menos que la gente comience a trabajar en el problema ahora, no habría suficiente oferta para satisfacer las demandas de emisiones netas cero para el mundo de 2050. El trabajo tiene que comenzar pronto para mantener la transición energética en el buen camino con los plazos actuales relacionados con los objetivos políticos declarados».

Uno de los hallazgos clave del estudio, titulado «El futuro del cobre», es la necesidad urgente de que el suministro de cobre aumente rápidamente en los próximos doce años para adaptarse a las necesidades de la transición energética. El estudio concluye que la demanda mundial de cobre se duplicará aproximadamente para 2035, de los actuales 25 millones de toneladas métricas (MMt) actuales a casi 50 MMt. Ese es el equivalente a la demanda de petróleo crudo que aumenta de su actual mercado de ~100 millones de barriles por día a 200 MMbopd en un período de tiempo tan corto. Es un desafío verdaderamente monumental. Nadie cree que eso sea posible en el mundo actual con una industria extractiva como la perforación petrolera, con todos sus impactos asociados. La minería del cobre también es una industria extractiva, con impactos significativos propios.

Hacer que ese desafío a corto plazo sea aún más difícil de concebir es el hallazgo del estudio de que la demanda de este mineral crítico aumentará aún más, a 53 MMt, para 2050, y se mantendrá en niveles elevados en el futuro. Al igual que el petróleo, el gas y el carbón, se sabe que el cobre existe en abundancia, pero casi se puede imaginar una nueva industria artesanal de «Peak Copper» que surja para predicar la fatalidad sobre todo.

La buena noticia aquí viene en el hecho de que el cobre es reciclable de manera eficiente y puede ser sustituido por otros metales conductores en algunos casos. La mala noticia viene en las limitadas oportunidades de sustitución que existen, la presión que un alto grado de esfuerzos de sustitución podría ejercer sobre los suministros globales de otros minerales como el aluminio y la plata y, como me dijo Hoffman, la realidad de que la sustitución de materiales por sí sola no será suficiente para llenar el déficit que se avecina.

«El aluminio se sustituye por el cobre en mucho alambre y cable», dijo. «Esto sucede particularmente cuando el precio del cobre supera el aluminio de 3,5 a 4 veces. Sin embargo, hay un límite en la cantidad de aluminio que se puede sustituir por cobre debido a las propiedades de conductividad. Por ejemplo, realmente no es factible en el cableado submarino y el cable, ni en los vehículos eléctricos. La plata también es un buen conductor, un poco mejor que el cobre, pero obviamente hay una prima de precio sustancial allí».

Tampoco se puede cerrar la brecha solo con la apertura de nuevas minas. Hoffmann ve cierta esperanza de que la legislación de permisos hasta ahora invisible supuestamente acordada por el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer en su acuerdo con el senador de Virginia Occidental Joe Manchin para que se haga la recién aprobada «Ley de Reducción de la Inflación» podría ayudar a facilitar la apertura de más operaciones mineras de cobre en los Estados Unidos en los próximos años. Pero, dijo, «la brecha de suministro no se va a cerrar solo con la apertura de nuevas minas. Con el fin de abrir nuevas minas para llenar el vacío, eso sería el equivalente a la apertura de 3 nuevas minas de nivel 1 que producen cada una 300.000 toneladas métricas de cobre al año cada año durante los próximos 29 años. Eso no va a suceder».

Peligro ecológico sin resolver de Rumanía: Rosia Poieni, la segunda reserva de cobre más grande de EuropaPeligro ecológico sin resolver de Rumanía: Rosia Poieni, la segunda reserva de cobre más grande de Europa

ROSIA POIENI, RUMANÍA – 03 DE AGOSTO: Vista de la mina de cobre Roșia Poieni el 3 de agosto de 2021 en Rosia … [+]

GETTY IMAGES

No, obviamente no lo es. Esto nos lleva al otro gran problema aquí, que es el momento de todo. Incluso si los demócratas en el Congreso y la administración Biden decidieran de repente comenzar a emitir permisos para nuevas minas, algo que la administración se ha resistido a hacer durante sus primeros 19 meses, el calendario para la primera producción de cualquier mina nueva es bastante largo. En un estudio de 2021, la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que se necesitan más de 16 años para desarrollar completamente una mina desde el descubrimiento de recursos hasta la primera producción. Para cualquier mina nueva, el año objetivo de 2035, en el que se prevé que la demanda mundial se duplique, habrá ido y venido antes de que se extraiga la primera tonelada de mineral de la primera mina nueva.

La misma cuestión del calendario se aplica al desarrollo de nuevas tecnologías que pueden facilitar mayores tasas de recuperación de las minas existentes y los esfuerzos de reciclaje: los grandes avances, si se producen, son años en el futuro. Pero la demanda está aumentando ahora.

De hecho, un desafío desalentador. Ahora, date cuenta de que todas estas industrias que suministran, refinan y transportan todos estos desafíos y más, enumeran todos los demás recursos minerales enumerados anteriormente en esta historia. Todos estos desafíos deben resolverse ahora, en la próxima década, si se quiere alcanzar alguno de los objetivos agresivos de transición energética establecidos por la administración Biden y otros gobiernos occidentales.

Si te has estado preguntando por qué el precio de ese vehículo eléctrico que has estado explorando parece subir cada 2-3 meses, bueno, ahora ya lo sabes. La mala noticia es que lo más probable es que los aumentos de precios estén empezando. El futuro viene sobre ti rápidamente.

Nota por David Blackmon es un analista/consultor de políticas públicas relacionado con la energía con sede en Mansfield, TX. David disfrutó de una carrera de 40 años, puedes seguirlo en Twitter o LinkedIn o su sitio web.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-nuevo-estudio-revela-que-el-futuro-del-cobre-nos-esta-llegando-rapidamente/">Un Nuevo Estudio Revela Que El Futuro Del Cobre Nos Está Llegando Rápidamente</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?

Uncategorized
10 de julio de 2025

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Industria Minera
10 de julio de 2025

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025
Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

10 de julio de 2025
Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

10 de julio de 2025
Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

10 de julio de 2025
YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?