• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla
Industria Minera

Gobierno asegura que hay «datos de sobra para visualizar una sobreexplotación» por socavón en Tierra Amarilla

Última Actualización: 19/08/2022 08:37
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó este jueves una mesa de trabajo que se organizó con motivo del hundimiento que afectó a la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria, en el norte del país.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

El Gobierno aseguró que está desplegando todas las medidas correspondientes para dar respuesta a los problemas que surgieron en Tierra Amarilla tras la aparición de un socavón, y también para explicar lo que ocurrió en la zona.

Este jueves, la ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó una reunión de la mesa de trabajo que se organizó con motivo del hundimiento que afectó a la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria, y en la cual participaron además representantes de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Medio Ambiente, además de autoridades de la región de Atacama, que se conectarán de manera telemática a la actividad.

Sobre la materia, Hernando comentó que hoy la mayor preocupación es «lo que ha ocurrido con el acuífero, al ser roto por la actividad minera y que esa agua está escurriendo al interior de la mina, ese es el problema más agudo que nos preocupa como instituciones», quien precisó que la minera responsable en el tema tiene plazo hasta durante los próximos días para solucionar este problema.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Asimismo, la secretaria de Estado explicó que otra de las tareas que tiene el Ejecutivo es verificar que la actividad minera en la zona no tenga excavaciones en lugares donde existan viviendas, pese a que las empresas con operaciones bajo tierra han dicho que estas no se extenderían a lugares habitados. «La población de Tierra Amarilla se encuentra rodeada de actividad minera, que no estaría debajo de la población, pero queremos certificar», dijo Hernando.

Por otra parte, las instituciones a cargo identificaron la aparición de grietas por el sector, que no estarían cerca de una excavación o actividad minera. Frente a esto, entidades académicas y privadas, externos a las mineras, realizarán un estudio para abordar la emergencia originada tras la aparición del socavón.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

«Son estudios que nacen de la emergencia, pero existe la necesidad de hacer un estudio de largo plazo, para el cual cada uno de los servicios tiene que levantar su propios requerimientos, y tenemos que hacer bases de licitación y licitarlo. Y para eso, entonces cada uno de los servicios va a decir qué es lo que necesita estudiar», apuntó la titular de la cartera de Minería.

En cuanto a los antecedentes de la investigación de por qué se produjo el socavón, Hernando detalló que «ese es un cacerón o un sector de la mina que estaba dimensionado para alrededor de 400 mil toneladas en forma total digamos, ahí se agotaba ese cacerón. Y, de acuerdo a lo que uno visualiza que ya han extraído, más lo que está en este minuto dentro del cacerón, ya van 600mil. Sernageomin ya tiene datos de sobra para visualizar que hubo sobreexplotación».

Respecto de posibles sanciones, la autoridad mencionó que «todos van a tener acciones legales, las tiene la DGA, la Superintendencia de Medio Ambiente, Sernageomin, y todos los organismos que tengan competencia van a hacerlo. A nosotros nos interesa en este minuto recurrir con todos nuestros recursos y, obviamente, estamos incurriendo en gasto, y en una serie de cosas, y esperamos que las empresas respondan respecto de esto».

En paralelo, diputados de la zona están impulsando una comisión investigadora en la Cámara Baja y que, a la espera de las firmas y la votación en Sala, se podría conformar al retorno de la semana distrital.

Fuente: Emol.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AlcaparrosaCámara BajaMarcela HernandoMinera CandelariaPortadaSocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?