• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Consejo de Defensa del Estado amplía querella contra expresidente de Codelco: acusa fraude al Fisco y solicita nuevas diligencias
Industria Minera

Consejo de Defensa del Estado amplía querella contra expresidente de Codelco: acusa fraude al Fisco y solicita nuevas diligencias

Última Actualización: 29/08/2022 15:59
Publicado el 29/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidió ampliar la querella contra el ex presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, a quien inicialmente acusó de cohecho en la causa relacionada a los contratos con la empresa INDAK, de José Miguel Julián González, otro acusado en este caso, y quien también fue socio su hijo. La entidad que cautela los intereses del Estado acusa ahora al ex ejecutivo de 81 años de “fraude al Fisco”, todo ello en relación a los contratos sin licitación por movimiento de tierras y otras obras en la división El Salvador de Codelco. 

La acción se produce un día después que la defensa de Julián González pidiera el sobreseimiento del proceso judicial. Por ello, el abogado de Pizarro, Samuel Donoso, sostiene que “no hay nada nuevo. El CDE copió y pegó su querella original y agregó algunas referencias a declaraciones de testigos para intentar mañosamente que no se decretara un sobreseimiento».

La información está siendo analizada por la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, donde se lleva un proceso contra Nelson Pizarro, luego de una demanda que fue presentada por Codelco en diciembre de 2019 por tráfico de influencia y el proceso del CDE en 2020.

Origen del caso

José Miguel Julián realizaba trabajos de movimiento de tierras en la III Región y le habría vendido a Felipe Pizarro,  hijo del ex presidente de Codelco, un inmueble en $75 millones, pese a que su avalúo fiscal superaba los $500 millones. Esto habría ocurrido en 2015, cuando de forma paralela Julián postulaba a un contrato para remover mineral en El Salvador de Codelco, el que finalmente se adjudicó.

El CDE señala que “la dádiva o pago ilícito consistió en el beneficio económico obtenido por el hijo y la nuera del alto directivo de Codelco, que pagan $75.000.000 por una propiedad cuyo avalúo fiscal es de casi 8 veces dicho monto”.

Respecto del particular José Julián González, “los hechos descritos configuran el tipo penal de soborno tipificado el artículo 250 inciso 3 del Código Penal, por el beneficio económico entregado a Nelson Pizarro Contreras consistente en la venta de una propiedad”, detalla el escrito presentado por la abogada Ruth Israel López.

Según la abogada del Estado, “se verifican contrataciones por medio de licitaciones privadas y adjudicaciones directas a las empresas INDAK y Sociedad San José (ambas de propiedad de José Julián) sin justificación alguna, en circunstancias que licitaciones públicas correctamente realizadas hubiesen asegurado un marco de competencia para proveer de mejores precios a la estatal cuprífera”.

“En segundo término, ambos contratos -y sus respectivas modificaciones- fueron ejecutados en forma inexplicablemente beneficiosa para la empresa INDAK -y gravosa para el patrimonio de Codelco”.

Finalmente, arguyó el escrito, “dicha ejecución ventajosa redundó en un perjuicio al patrimonio de Codelco de, al menos preliminarmente, $5.340.804.544, por concepto de pago de compensaciones ante supuestos incumplimientos contractuales por parte de la empresa estatal fundamentados en las múltiples modificaciones contractuales -las cuales carecen de explicación razonable”.

Diligencias: piden levantar secreto bancario

Entre las diligencias solicitada por la abogada del CDE están que la Brigada Investigadora de Delitos Funcionarios (Bridef) de la Policía de Investigaciones realice un peritaje contable respecto de los perjuicios sufridos por Codelco en relación a los pagos dispensados por la empresa estatal a INDAK.

También se pidió el alzamiento del secreto bancario de los querellados, entre el 1º de junio de 2014 al 31 de agosto de 2019; que la brigada de Investigación de Lavado de Activos (BRILAC) de la PDI  desarrolle un estudio societario de las sociedades que estarían vinculadas a Julián: Ingeniería y Maquinarias INDAK Limitada, Consorcio Constructora Mundos Limitada, Inmobiliaria e Inversiones San José Limitada, que determine quienes son sus socios y personas naturales beneficiarios finales.

También pidió que la policía realice diligencias investigativas en relación con los hechos denominados “error en el plan minero”, particularmente en lo relativo a la identificación de partícipes en la toma de decisiones a partir del organigrama de la empresa.

La abogada del CDE solicitó al Ministerio Público que se oficie a la División Jurídica de Codelco para que su remita organigrama e informe en cuáles de todas las contrataciones, pagos dispensados, ampliaciones de contratos, entre otros, en relación a los contratos suscritos con la empresa INDAK materia de esta querella, debió curarse autorización por parte del Presidente Ejecutivo de la empresa.

También pidió que la Fiscalía oficie al Conservador de Bienes Raíces de Santiago y San Miguel para que informe si Nelson Pizarro Contador y José Miguel Julián González registran inscripciones de bienes inmuebles a su nombre, su fecha de compra, entre otros antecedentes,

Además solicitó que el CMF entregue datos sobre los productos financieros o bancarios, depósitos, fondos mutuos u otros productos, así como las entidades involucradas en ello. También si los querellados son accionistas de sociedades anónimas y cuáles son éstas.

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CDEchileCodelcodivisión El SalvadorINDAKJosé Miguel Julián GonzálezNelson Pizarro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?