• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > 3 empresas elegidas por la NASA, misión: Tecnología de paneles solares para la Luna
Innovación y Tecnología

3 empresas elegidas por la NASA, misión: Tecnología de paneles solares para la Luna

Última Actualización: 30/08/2022 20:40
Publicado el 30/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La NASA continúa trabajando con empresas privadas en varios aspectos del establecimiento de una futura base lunar en el Polo Sur de la Luna. A principios de esta semana, la NASA seleccionó a tres empresas para avanzar en el trabajo en sistemas de paneles solares desplegables que ayudarán a impulsar la exploración humana y robótica de la Luna por parte de la agencia bajo Artemis.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

A través de su programa de exploración lunar Artemis, la NASA devolverá a los humanos a la Luna y establecerá una presencia a largo plazo cerca del Polo Sur lunar. Para esta futura misión robótica y tripulada, se requiere una fuente de energía confiable y sostenible para apoyar los hábitats lunares, los rovers e incluso los sistemas de construcción. Para ayudar a proporcionar esta potencia, la NASA está apoyando el desarrollo de paneles solares verticales que pueden desplegarse de forma autónoma de hasta 32 pies de altura y retraerse para su reubicación si es necesario.

La agencia otorgará un total de 19,4 millones de dólares a tres empresas para continuar desarrollando y probando prototipos de paneles solares verticales que podrían colocarse en el polo sur de la Luna para proporcionar energía eléctrica para una gama de futuras operaciones humanas y robóticas. El objetivo es desplegar uno de los sistemas cerca del Polo Sur de la Luna, cerca de finales de esta década. El diseño debe permanecer estable en terreno inclinado y ser resistente al polvo lunar abrasivo, todo mientras se minimiza la masa y el volumen de guardado para ayudar en la entrega del sistema a la superficie lunar.

Las tres empresas seleccionadas son Astrobotic Technology, Honeybee Robotics y Lockheed Martin, cada una de las cuales recibe un contrato por valor de entre 6 y 7 millones de dólares.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

«Estos prototipos proporcionarán soluciones prometedoras para fuentes de energía confiables en la Luna, que son clave para el éxito de casi cualquier cosa que hagamos en la superficie», dijo Niki Werkheiser, directora de maduración tecnológica de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial (STMD) de la NASA en la sede de la NASA en Washington. «Este emocionante esfuerzo juega un papel crítico que literalmente ayudará a impulsar nuestra exploración de Artemis en el entorno excepcionalmente desafiante del Polo Sur de la Luna».

Las estructuras actuales de paneles solares con clasificación espacial están diseñadas para su uso en microgravedad o para el despliegue de superficies horizontales. La orientación vertical y la altura de estos nuevos diseños ayudarán a evitar la pérdida de energía en los polos lunares donde el Sol no se eleva muy por encima del horizonte. Cuando el Sol está bajo en el horizonte, el terreno de la Luna puede bloquear parte de su luz, impidiendo que llegue a los paneles solares que están bajo tierra. Al colocar los paneles solares en mástiles altos, estos diseños permiten una luz ininterrumpida y, por lo tanto, producen más energía.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Los contratos forman parte del proyecto VSAT de la agencia, que tiene como objetivo apoyar las operaciones a largo plazo en la superficie lunar de la NASA. En 2021, la NASA seleccionó a cinco empresas para crear diseños iniciales para tecnologías de paneles solares verticales.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Energía SolarLunaNASAPaneles Solares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?