• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cómo el aprendizaje automático puede ayudar a identificar nuevos depósitos de pórfido de cobre profundamente enterrados
Uncategorized

Cómo el aprendizaje automático puede ayudar a identificar nuevos depósitos de pórfido de cobre profundamente enterrados

Última Actualización: 04/09/2022 20:18
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio reciente publicado en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth presenta dos nuevas técnicas de aprendizaje automático para identificar nuevos depósitos de pórfido de cobre profundamente enterrados mediante la caracterización de la fertilidad del magma.

Magma fértil se refiere a magmas que pueden formar depósitos de pórfido.

Según los autores del artículo, su principal objetivo era mejorar los indicadores geoquímicos tradicionales plagados de altas tasas de falsos positivos.

Para lograr tal objetivo, los investigadores desarrollaron dos algoritmos, a los que llamaron ‘bosque aleatorio’ y ‘red neuronal profunda’. Formularon los modelos utilizando un conjunto de datos global de la química del circón, que normalmente se emplea para evaluar los depósitos de pórfido de cobre en el magma.

En detalle, enfocaron los modelos en 15 elementos traza. Luego validaron los modelos con conjuntos de datos independientes de dos depósitos de pórfido de cobre bien caracterizados en el centro-sur de Columbia Británica, Canadá, y Tíbet, China.

Ambos modelos dieron como resultado una precisión de clasificación del 90% o más. El modelo de «bosque aleatorio» mostró una tasa de falsos positivos del 10 %, mientras que el modelo de «red neuronal profunda» tuvo una tasa de falsos positivos del 15 %. En comparación, las métricas tradicionales informan falsos positivos a una tasa del 23 % al 66 %.

Europio, itrio, neodimio, cerio y otros elementos surgieron como indicadores significativos de la fertilidad del magma.

El rendimiento de los modelos muestra que los algoritmos pueden distinguir entre magmas fértiles y estériles utilizando proporciones de elementos traza. En particular, el rendimiento del modelo no se vio afectado por las diferencias regionales o la configuración geológica.

En opinión de los científicos, a medida que aumenta la demanda de elementos de tierras raras, minerales y metales, el aprendizaje automático se seguirá utilizando como un enfoque sólido, preciso y eficaz para identificar y localizar recursos de pórfido de cobre.

 

Fuente: Mining

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social

Industria Minera
21/10/2025

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?