• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > El agua se considera ahora un recurso vital y escaso en el sector energético mundial
Medio Ambiente

El agua se considera ahora un recurso vital y escaso en el sector energético mundial

Última Actualización: 09/09/2022 16:23
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mundo presta cada vez más atención a la cuestión del déficit de agua. Para un gran número de países, esto amenaza el desarrollo económico y social. De aquí a 2030, más de un tercio de la población mundial tendrá cuencas hidrográficas con una importante disminución de agua, especialmente los países y regiones con un alto crecimiento económico.

Esta situación se ha hecho particularmente palpable con la importante sequía que atraviesa Europa, lo cual también ha puesto en evidencia el vínculo entre la producción de energía y el agua, un recurso de vital importancia, que hay que valorar mucho más en el futuro.

La escasez global de agua es un problema real y urgente, el déficit de agua se convertirá incluso en un tema más importante que el cambio climático, ya que supone un peligro mayor que el calentamiento global, al ser una relación de tipo causa-efecto.

Según Stefano Venier, director general de Snam, el principal operador europeo de transporte y almacenamiento de gas natural, con una infraestructura que permite la transición energética, «Durante mucho tiempo se ha considerado que el agua era gratuita, que estaba disponible en cualquier cantidad»

«Ahora, estamos descubriendo que con el cambio climático el agua puede llegar a escasear», añadió Venier, que hablaba a finales de la semana pasada. Es primordial que recuperemos la percepción de la importancia, y el valor que tiene el agua, también, con respecto a la producción de energía.

Los comentarios de Stefano Venier, se producen en un momento en el que la interconexión entre el agua y la seguridad energética se ha puesto de manifiesto tras un periodo de altas temperaturas y una importante sequía en Europa.

Ampliando su punto de vista, Venier señaló cómo «hemos descubierto que sin agua, suficiente agua, no podemos producir la energía que necesitamos, o no podemos enviar los combustibles para llenar las centrales eléctricas».

El descenso de los niveles de agua de algunos de los principales ríos europeos en los últimos meses ha suscitado la preocupación de cómo afectará esto al suministro de fuentes de energía como el carbón, un combustible fósil.

A principios de agosto, por ejemplo, Uniper, a través de la plataforma de transparencia de la Bolsa Europea de la Energía, dijo que «podría haber un funcionamiento irregular» en dos de sus plantas de carbón duro, Datteln 4 y Staudinger 5. Esto se debió, según informó, «a una limitación de los volúmenes de carbón in situ causada por el bajo nivel de agua del río Rin».

El vínculo agua-energía

Las observaciones de Venier se refieren a debates más amplios en torno al nexo agua-energía, frase que hace referencia a los estrechos vínculos entre el agua y la energía.

Dado que las principales economías del mundo están elaborando planes para abandonar los combustibles fósiles en favor de las energías renovables, es probable que veamos más debates sobre este tema, en particular sobre la relación entre la energía, el agua y el clima.

Como dice la Agencia Internacional de la Energía «el suministro de energía depende del agua. El suministro de agua depende de la energía». La interdependencia del agua y la energía se intensificará en los próximos años, con importantes implicaciones para la seguridad energética y del agua.

Cada recurso, agua-energía, se enfrenta a demandas y limitaciones crecientes en muchas regiones debido al crecimiento económico y demográfico y al cambio climático.

Esta conexión se ha puesto de manifiesto en los últimos meses, especialmente en Europa.

La Comisión Europea desarrolla cada vez más proyectos, y su principal objetivo es identificar soluciones prácticas al problema del déficit hídrico y al fenómeno de la sequía en Europa.

A principios de este verano, por ejemplo, una central nuclear suiza redujo su producción para evitar que el río que la enfría alcanzara niveles de temperatura peligrosos para la vida marina.

En aquel momento, la unidad internacional de la Swiss Broadcasting Corporation, citando a la emisora pública del país, SRF, dijo que la central nuclear de Beznau había «reducido temporalmente sus operaciones» para evitar que la temperatura del río Aare subiera «a niveles peligrosos para los peces». Estas restricciones se han levantado desde entonces.

Por otra parte, los ministros del gobierno de Noruega, que depende en gran medida de la energía hidroeléctrica a nivel nacional, han hablado de restringir las exportaciones debido al descenso de los niveles de los embalses, según Reuters.

Todo lo anterior tiene lugar en un momento en que muchas de las principales economías europeas intentan encontrar nuevas fuentes de energía tras la invasión de Rusia en Ucrania.

Sobre la seguridad energética europea, y sobre si Italia, y Europa en general, aprovechará los recursos de gas de otras partes del mundo, Venier de Snam respondió que es la dirección que ha marcado el Gobierno italiano y la UE a través de REPowerEU y lo que están aplicando en su compañía. Afirmó que esto abriría, por supuesto, nuevos mercados como África Occidental u otras partes del mundo que pueden suministrar el gas.

 

Fuente: Worldenergytrade

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguaUniper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?