• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ocupación en el sector minero crece 23% en doce meses
Industria Minera

Ocupación en el sector minero crece 23% en doce meses

Última Actualización: 13/09/2022 08:35
Publicado el 13/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El empleo en el sector minero en el trimestre móvil mayo-julio de 2022 alcanzó a 269.000 trabajadores, el más alto nivel de ocupación desde mayo de 2013. “Este dato, por cierto, es una buena noticia para Chile, para las regiones del norte y para su minería”, destacó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

Te puede interesar

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

El ejecutivo destacó, asimismo, que la ocupación en el sector minero creció 23% en los últimos doce meses, pues en el trimestre mayo-julio de 2021 alcanzaba a 219.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre mayo-julio de 2022 llega, como se expresó, a 269.000 trabajadores, ”esto es un aumento de 50.000 puestos de trabajo en un año, mientras que en el país la ocupación creció 8,6% en el mismo periodo, esto es 700 mil nuevos empleos.”, indicó el ejecutivo de SONAMI

Ocupación en el sector minero crece 23% en doce meses

“Consideramos oportuno destacar que la minería recuperó la totalidad de los empleos perdidos en pandemia y hoy el nivel de ocupación es 15% superior al registro de enero de 2020, no obstante, en el país aún faltan por recuperar 200 mil puestos de trabajo para llegar a niveles previos a la pandemia. Considerando la recesión que se avecina, es muy poco probable que en los próximos meses se alcance la cantidad de empleos que la economía chilena tenia a comienzos del año 2020”, expresó el representante de SONAMI.

Álvaro Merino resaltó que las regiones mineras también alcanzaron el nivel de ocupación previo a la pandemia, pues en enero de 2020 alcanzaba a 1.003.000 puestos de trabajo y hoy llega a 1.005.000 empleos.

Junto a lo anterior, las regiones del norte del país, han aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses. “En efecto, en Tarapacá crece 45%, en Antofagasta aumenta 18%, en Atacama 2,5% y en Coquimbo 15%”. afirma el ejecutivo de SONAMI.

Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como la industria manufacturera aumenta 9,4%, el comercio 8,5%, la construcción 6,3%, la agricultura 6,2% y las actividades financieras y de seguros 4,4%.

Por otra parte, la tasa de desempleo del país como la de las regiones del norte muestran una disminución. En efecto, en los últimos doce meses la desocupación nacional cae desde 8,9% a 7,9%, esto es, una disminución de 1 punto, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 9,2% a 8,3%, es decir, se contrae 0,9 puntos.

Cabe destacar que la desocupación, en la Región de Tarapacá aumenta 1,2 puntos, desde 8% un año atrás a 9,2% en la actualidad, en Antofagasta, cae 1,7 puntos, desde 9% a 7,3%, Atacama registra una disminución de 0,2 puntos desde 9,4% a 9,2%, mientras que en Coquimbo disminuye 1,6 puntos, desde 9,9% a 8,3%.

Por otra parte, de acuerdo a antecedentes de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible del sector minero, al mes de junio del presente año, alcanza a $2.013.930, en tanto que el promedio a nivel nacional llega a $991.774, constituyéndose la minería en la actividad económica que registra el mayor nivel en este indicador, entre todos los sectores productivos y de servicios.

Finalmente, en las regiones del norte, el ingreso imponible en el sector minero, al mes de junio, alcanza a $2.123.656 en Tarapacá, $2.227.276 en Antofagasta, $1.839.707 en Atacama y $ 1.861.700 en Coquimbo, concluyó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

 

Fuente: Sonami

Etiquetas:Álvaro MerinoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?