• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Avances en Minería y Energía 2024: Mayor Inclusión Femenina y Eficiencia Hídrica Resaltan en un Año de Progreso Sostenible

Avances en Minería y Energía 2024: Mayor Inclusión Femenina y Eficiencia Hídrica Resaltan en un Año de Progreso Sostenible

Última Actualización: 23 de diciembre de 2024 10:53
Cristian Recabarren Ortiz
Avances en Minería y Energía 2024: Mayor Inclusión Femenina y Eficiencia Hídrica Resaltan en un Año de Progreso Sostenible
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Sin grandes anuncios ni hitos resonantes, el año que termina probablemente no dejó noticias mineras o energéticas tan mediáticas como los que sí hubo el año 2023, con la promulgación de la Ley del Royalty, el cierre de la Fundición Ventanas o la Estrategia Nacional del Litio. Sin embargo, en el balance de lo más relevante de 2024 asoman algunos hechos destacados que vale la pena recordar.

Lo más leído:

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Minería

Si bien no es un hito sólo de este año, la creciente incorporación que han tenido las mujeres en la industria minera es un hecho que se destaca, pues se han dado varios pasos para fortalecer la inclusión en el sector. «Distintas empresas del rubro han potenciado el ingreso femenino a diferentes áreas productivas, logrando así cifras cercanas al 40% de inclusión femenina. Esto también se refleja en el alto ingreso de mujeres a las carreras de ingeniería», destaca Evelyn Avilés, directora del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta (UA), agregando que esa carrera en la UA hoy cuenta con un 50% de mujeres en sus matrículas.

La eficiencia hídrica y el cada vez más intensivo uso de agua de mar en la minería también son hechos que se mencionan como hitos relevantes del año. Por un lado, la eficiencia hídrica «genera una mejora en el rendimiento en la recuperación metalúrgica que entrega beneficios enormes al balance hídrico del proceso», mientras que, por otro lado, el uso de agua de mar en la industria se ha transformado en «un gran hito para solventar la escasez cada vez mayor de agua continental en el uso de los procesos», explica Jaime Morales, director del Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Avances en Minería y Energía 2024: Mayor Inclusión Femenina y Eficiencia Hídrica Resaltan en un Año de Progreso Sostenible

En el ámbito normativo, la académica de la UA destaca la reforma presentada por el gobierno a inicios del año para reducir los tiempos de puesta en marcha de proyectos de inversión. «Gracias a esta ley se evitarán los retrasos en los permisos mineros en Chile, que son los que afectan directamente las inversiones, siendo este un gran problema para la industria, interrumpiendo el desarrollo de proyectos clave en minería», argumenta Avilés.

Por su parte, Jaime Morales, también destaca en su balance dos hechos energéticos con impacto minero: Por un lado, el uso cada vez mayor de las energías renovables, y, por otro lado, el uso de equipos con hidrógeno verde «que ha sido un gran aporte para poder generar un sistema sostenible y amigable con el medio ambiente, dejando de usar combustibles fósiles», dice el académico de la PUCV.

Energía

Respecto a los hitos energéticos del año, Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), destaca los avances que ha logrado la eficiencia energética (EE) en el país, a tres años de la entrada en vigor la Ley de EE. «Ya se ha realizado el tercer proceso de reportes de consumo e intensidad energética y las empresas energointensivas ven cada vez más en la eficiencia energética una respuesta a desafíos de competitividad, costos o descarbonización. En este tercer proceso de reporte sólo un 4,4% de las 1.367 llamadas a hacerlo no lo hizo. Esta es una cifra que mejora cada año: en el primer proceso un 60% no reportó, mientras que el año pasado tuvimos un gran avance ya que sólo un 5,8% quedó sin reportar», asegura.

Adicionalmente, Rosa Riquelme menciona como un hito relevante la entrada en vigor del nuevo estándar de EE para vehículos livianos que permite que en Chile se comercialicen vehículos más eficientes y con menores emisiones.

En el ámbito de la generación, la creciente participación de energías renovables en la matriz también es valorado por la AgenciaSE. «En octubre pasado el boletín de Generadoras de Chile dio cuenta de un 79% de generación renovable con la energía hidroeléctrica liderando y con más de un 20% de generación solar. Recientemente el Coordinador Eléctrico actualizó la meta de descarbonización acelerada para alcanzar un 100% de generación renovable a 2030, 20 años antes de lo que se establece en la Política Energética 2050 actualizada en 2022», explica Rosa Riquelme.

En tanto, para Héctor Chávez, director del Centro de Investigación en Sistemas de Energía Sostenibles (C-SES) de la Universidad de Santiago (Usach), «la noticia de año» del sector energía es el retorno a la costo-reflectividad de las tarifas reguladas de distribución. «Luego de varios años con leyes parche, el Ministerio de Energía volvió la tarifa a su valor costo-reflectivo, lo cual causó gran malestar en la población con un alza significativa en las cuentas. Sin embargo, igualmente trajo serenidad al sector eléctrico al dar una señal de ordenamiento financiero, manteniendo una política alejada de subsidios permanentes», destaca el académico de la Usach.

Por su parte, y siempre relacionado con las alzas eléctricas, para la AgenciaSE fue especialmente relevante el subsidio eléctrico que recibieron las familias para enfrentar el aumento de la tarifa eléctrica. Además, la discusión que se generó a propósito del subsidio «abrió oportunidades de apoyo de largo plazo a través de iniciativas que permitan a familias de ingresos medios y pymes a acceder a sistemas solares fotovoltaicos y eficiencia energética, lo que también es una buena noticia para estos mercados», subraya Rosa Riquelme.

Los prolongados cortes del suministro por los intensos vientos que dejaron los temporales invernales es otro hecho que menciona Héctor Chávez. «Si bien se registraron velocidades de viento muy superiores a los máximos usuales, las interrupciones de suministro de hasta semanas en algunos puntos, trajeron consigo la conciencia situacional de que nuestra red de distribución no es resiliente ante el calentamiento global y los nuevos patrones de clima», asegura el director del Centro C-SES.

El académico de la Usach también nombra la propuesta de impuesto a los PMGDs (Pequeños Medios de Generación Distribuida) para subsidiar las tarifas eléctricas que ha provocado polémica. «Considerada como un ‘contrasentido’ a la ley de transición energética, continúa siendo discutida, aunque ya con numerosos detractores», dice Héctor Chávez.

Finalmente, el académico de la Usach destaca el primer proyecto de almacenamiento BESS con 100% de financiamiento privado, al que califica como «el negocio del año». Con un contrato para Codelco de suministro por 15 años desde una planta solar+BESS, «se logró levantar con un préstamo 100% financiado por la banca para la construcción de este proyecto. Un ejemplo para el sector BESS que estaba complicado por los altos costos de inversión y las dudas sobre la flotación de tales negocios», finaliza Chávez.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/avances-en-mineria-y-energia-2024-mayor-inclusion-femenina-y-eficiencia-hidrica-resaltan-en-un-ano-de-progreso-sostenible/">Avances en Minería y Energía 2024: Mayor Inclusión Femenina y Eficiencia Hídrica Resaltan en un Año de Progreso Sostenible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

1 de julio de 2025
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

30 de junio de 2025
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

30 de junio de 2025
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

30 de junio de 2025
SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?